Un estudio publicado en el ‘British Journal of Sports Medicine’ ha revelado que breves ráfagas de ejercicio intenso, de menos de un minuto cada una, pueden reducir casi a la mitad el riesgo de episodios cardiovasculares graves, como infarto o insuficiencia cardíaca, en mujeres que no hacen ejercicio regularmente.
El equipo internacional de investigadores, liderado desde la Universidad de Sydney (Australia), concluye que solo entre 1,5 y 4,0 minutos diarios de actividades rutinarias de alta intensidad, como subir escaleras rápidamente o cargar compras pesadas, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares en personas que no pueden o no quieren participar en ejercicios más extensos o estructurados.
El trabajo analizó datos de 81 052 hombres y mujeres de mediana edad del Biobanco de Reino Unido.
Prevención de infartos
Los resultados muestran que las mujeres que incorporaron un promedio diario de 3,4 minutos de actividad física intensa intermitente en su rutina diaria tenían un 45 % menos de probabilidades de sufrir eventos cardiovasculares graves, un 51 % menos de tener un infarto y un 67 % menos de desarrollar insuficiencia cardíaca, en comparación con aquellas que no realizaron ninguna actividad de este tipo.
Aunque los resultados fueron más significativos en mujeres, los hombres que realizaron un promedio de 5,6 minutos diarios de actividad física intensa también mostraron una reducción del 16 % en el riesgo de eventos cardiovasculares.
Los investigadores concluyen que este tipo de práctica puede ser un objetivo prometedor para la prevención de episodios cardiovasculares graves, especialmente en mujeres que no practican otro tipo de actividad.
Referencia:
Emmanuel Stamatakis et al.: Device-measured vigorous intermittent lifestyle physical activity (VILPA) and major adverse cardiovascular events: evidence of sex differences. British Journal of Sports Medicine (2024)
Fuente: SINC
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios