¿Sabías que la hora en la que haces ejercicio puede influir en cómo tu cuerpo regula el azúcar en sangre? Un grupo de investigadores del IBIMA Plataforma BIONAND, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en las áreas de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), junto con el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y la Universidad de Málaga, ha descubierto que ejercitarse por la tarde podría ser más beneficioso para mantener niveles saludables de glucosa. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para prevenir y tratar enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad.
En el estudio publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition y liderado por Mora Murri y Almudena Ortega-Gómez, Francisco Tinahones, 23 participantes sanos realizaron ejercicios aeróbicos y anaeróbicos tanto en la mañana como en la tarde. Los resultados muestran que el ejercicio vespertino tiene un mayor impacto positivo en la regulación del azúcar en sangre, gracias a cómo nuestro cuerpo responde a diferentes momentos del día.
La clave está en la cronobiología, una ciencia que estudia cómo los ritmos internos del cuerpo, como el sueño y el metabolismo, se sincronizan con los ciclos externos, como el día y la noche. Según esta investigación, las variaciones en la sensibilidad a la insulina y el uso de glucosa podrían explicar por qué el ejercicio por la tarde es más efectivo.
Recientemente, dicho equipo de investigación publicó un artículo de revisión en la prestigiosa revista Obesity Review, donde profundizaban en la conexión entre el momento específico del día para la realización de ejercicio y su impacto en la salud metabólica.
Ejercicio por la tarde
Un número considerable de estudios respaldan que el ejercicio vespertino o nocturno puede ser más eficaz que el ejercicio matutino para mejorar diversos parámetros metabólicos, como el control glucémico, la presión arterial o el perfil lipídico. Las intervenciones basadas en la cronobiología se perfilan como una herramienta prometedora para abordar enfermedades metabólicas. Ajustar la práctica del ejercicio a las horas del día puede potenciar sus beneficios en condiciones como la diabetes tipo 2 o la obesidad, optimizando la regulación del azúcar en sangre y otros procesos metabólicos.
Aunque estos resultados son prometedores, los expertos subrayan que se necesita más investigación para entender completamente cómo el momento del día afecta la salud metabólica. Este enfoque, basado en la cronobiología, podría ser una herramienta clave para combatir enfermedades metabólicas y avanzar hacia una medicina más personalizada y efectiva.
Artículos de referencia:
Glycaemic Response to Acute Aerobic and Anaerobic Exercise Performed in the Morning or Afternoon in Healthy Subjects: A Crossover Trial. Rodriguez-Muñoz A, Martínez-Montoro JI, Sojo-Rodriguez B, Benitez-Porres J, Carrillo-Albornoz-Gil M, Carrasco-Fernandez L, Subiri-Verdugo A, Molina-Ramos A, Cobos-Diaz A, Tinahones FJ, Ortega-Gomez A, Murri M. J Int Soc Sports Nutr. 2024;21(1):2433740. doi: 10.1080/15502783.2024.2433740. PMID: 39611609. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15502783.2024.2433740?src=exp-la
Effects of exercise timing on metabolic health. Martínez-Montoro JI, Benítez-Porres J, Tinahones FJ, Ortega-Gómez A, Murri M. Obes Rev. 2023;24(10): e13599. doi: 10.1111/obr.13599. PMID: 37416977. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/obr.13599
Fuente: IBIMA
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios