La aparición, desarrollo y riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 no solo están relacionados con malos hábitos de vida, sino también con una serie de factores sociales y económicos que no siempre se tienen en cuenta.
Los determinantes socioeconómicos, claves para entender la diabetes tipo 2
La polineuropatía diabética dolorosa: la patología invisible que afecta a dos millones de españoles
La polineuropatía diabética dolorosa (PNDD) afecta a 1 de cada 3 pacientes con diabetes, lo que suponen 2 millones de personas en España.
El consumo de café podría proteger a las personas con diabetes de sufrir pérdida de visión y ceguera
El consumo de café tiene un efecto protector contra el desarrollo de la retinopatía diabética, la afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera, en personas con diabetes tipo 2, que supone el 80% de los casos de diabetes, según una investigación que se ha publicado recientemente en la revista ‘Nutrients’.
España aumenta casi un 12% su gasto sanitario en personas con diabetes
El número de personas afectadas por diabetes en el mundo sigue aumentando, llegando actualmente a los 537 millones de afectados. De ellos, más de 61 millones viven en el continente europeo, y casi 6 millones son españoles.
España supera la media europea en prevalencia de diabetes
Las personas afectadas por diabetes en el mundo siguen aumentando, siendo actualmente 537 millones de personas afectadas. De ellas, más de 61 millones viven en el continente europeo, siendo su rango de edad de entre 20 y 79 años.
El 90% de las mujeres con diabetes nunca han hablado con su sanitario de referencia sobre la relación entre su sexualidad y la enfermedad
Una encuesta realizada por Canal Diabetes en colaboración con la Plataforma de Mujeres con Diabetes (Diabefem) ha puesto de manifiesto la escasa información que se ofrece a las mujeres con diabetes respecto a la relación que existe entre su sexualidad y esta enfermedad metabólica.
Los “pequeños pero poderosos” fragmentos genéticos que mantienen los niveles de glucosa en la sangre
Cuando las células copian el ADN para producir transcripciones de ARN, incluyen solo algunos fragmentos de material genético conocidos como exones y tiran el resto a la basura. El producto que resulta es una molécula madura de ARN, que luego podría usarse como plantilla para construir una proteína.
Nanopartículas de oro y cerio para prevenir la enfermedad cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2
Relevante estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, la Universitat de València (UV), Fisabio-Hospital Dr. Peset y la Universitat Politècnica de València (UPV) sobre la prevención en diabetes.
Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con mayor riesgo de sufrir alzhéimer
La diabetes favorece las formas solubles del beta amiloide, que son especialmente tóxicas y dañinas para el tejido neuronal.
Prueban con éxito un páncreas artificial para pacientes con diabetes tipo 2
Un páncreas artificial, formado por un dispositivo impulsado por un algoritmo, para personas con diabetes tipo 2 duplicó el tiempo que permanecían en un rango objetivo de glucosa y redujo a la mitad el de niveles altos, en comparación con el tratamiento estándar.