Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Ciencias y Políticas de Nutrición Gerald J. y Dorothy R. Friedman de la Universidad de Tufts , publicado en ‘Nature Medicine’, estima que cada año se producen 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares a nivel mundial debido al consumo de bebidas azucaradas.
#CrecerSinDiabetes: el movimiento para la detección precoz de la DT1 en edad infantil
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha presentado este lunes en el Congreso de los Diputados el movimiento social #CrecerSinDiabetes, que aboga por el diagnóstico temprano de la diabetes tipo 1 en la población pediátrica en España.
Nuevas dianas terapéuticas para el diagnóstico precoz del daño renal en los pacientes diabéticos
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, está desarrollando un estudio clínico- experimental que tiene como objetivo encontrar nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz y posibles dianas terapéuticas del daño renal en los pacientes diabéticos.
Las cremas con 10 % de urea mejoran la calidad de la piel de los pacientes con pie diabético
Las cremas específicas para pies que contienen un 10 % de urea, ya sean compradas en una farmacia o en un supermercado, mejoran de manera efectiva la calidad de la piel de los pacientes con pie diabético según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Los pacientes con diabetes reclaman educación, equidad de acceso a tratamientos y calidad asistencial
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes (DMD), la Federación Española de Diabetes (FEDE) publica su manifiesto anual, en el que traslada a la sociedad las principales prioridades de los cerca de seis millones de personas que conviven con esta patología crónica en España.
El 50% de las personas con diabetes sufren malestar emocional
El bienestar de las personas con diabetes se erige como foco de atención de la presente edición del Día Mundial de la Diabetes (DMD’24), que se celebra el 14 de noviembre; de hecho, el lema ‘Diabetes y bienestar’ centralizará también las dos próximas ediciones (de 2025 y 2026).
La Inteligencia Artificial podrá predecir los niveles de glucosa para ayudar al paciente a actuar de manera preventiva
Los sistemas híbridos de lazo cerrado que combinan un sensor continuo de glucosa con una bomba de insulina y un algoritmo de control se han posicionado como el tratamiento gold standard de la diabetes tipo 1, ya que mejoran de manera espectacular el control glucémico y la calidad de vida de estas personas.
Utilizan proteínas de los huesos para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas diabéticas
Un estudio realizado por el grupo de investigación MP20 de Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), liderado por el catedrático de la UGR Manuel Muñoz Torres, ha revelado hallazgos significativos sobre el papel de las proteínas esclerostina y periostina en la predicción del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2.
Por un avance urgente en las políticas de detección precoz de la diabetes tipo 1
La Federación Internacional de Diabetes (IDF), el Foro Europeo de Diabetes (EUDF) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), en colaboración con la Red Global de Parlamentarios para la Diabetes (PDGN), y el apoyo de Sanofi, han abordado, en el marco del congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), la urgente necesidad de implementar políticas de salud pública en Europa para la detección temprana de la diabetes tipo 1.
Dos tercios de las muertes relacionadas con un índice de masa corporal elevado se deben a enfermedades cardiovasculares
La ‘Declaración de consenso clínico de la ESC sobre obesidad y enfermedad cardiovascular’, presentada hoy en el Congreso de la ESC en Londres, resume la evidencia actual sobre la epidemiología y etiología de la obesidad, su interacción con las afecciones cardíacas, el tratamiento clínico y las estrategias de pérdida de peso.