Con la llegada del nuevo año, la Fundación Española del Corazón (FEC) promueve la campaña de concienciación ‘Si te cuidas hoy, te lo agradecerás mañana’, en la que anima a la población a comprometerse con el cuidado de su salud cardiovascular.
Y es que las enfermedades cardiovasculares son responsables de 120.000 fallecimientos anuales en España y, sin embargo, el 80% de las muertes prematuras por esta causa podrían evitarse. ¿Y cómo? Adoptando hábitos de vida saludables para nuestro corazón en 2025, entre los que se incluyen la realización de ejercicio físico de intensidad moderada de forma habitual, una alimentación saludable y abandonar el consumo de tabaco.
Así lo explica la FEC en un emotivo vídeo de concienciación en el que puede verse cómo, gracias a la inteligencia artificial, un hombre de 70 años puede conversar consigo mismo cuando tenía 30 años y se felicita por haberse atrevido a dejar de fumar, por “comer con cabeza” y por alejarse del sofá y moverse en bicicleta. Gracias a esos tres hábitos, el protagonista presume de estar disfrutando de una madurez “maravillosa” en compañía de su mujer y su nieta.
“En estas fechas tan especiales, queremos recordar que el mejor regalo que podemos hacernos a nosotros mismos es cuidar nuestra salud. Nuestro objetivo es transmitir un mensaje de esperanza y compromiso para fomentar pequeños cambios en nuestro día a día, que tienen un gran impacto en nuestra salud cardiovascular”, subraya el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la FEC.
Las tres claves
- Alimentación saludable: la dieta mediterránea ha demostrado reducir en un 30% el riesgo de enfermedad cardiovascular, por lo que conviene tener una alimentación basada en el consumo elevado de frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales, incluyendo pescado y aceite de oliva.
- Ejercicio físico: la actividad física de intensidad moderada fortalece el músculo cardiaco y ayuda a controlar los principales factores de riesgo cardiovascular: colesterol alto, hipertensión y sobrepeso/obesidad.
- Abandonar el consumo de tabaco: al año de dejar de fumar se reduce el riesgo de infarto al 50%.
“Estos son los tres hábitos clave para cuidar la salud de nuestro corazón. Desde la FEC queremos inspirar a las familias a incorporarlos, aprovechando la Navidad, pero manteniéndolos durante todo el año y, sobre todo, inculcándolos a los más pequeños de la casa”, añade el Dr. Íñiguez.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios