miércoles, 27 septiembre de 2023
Fundación Freno al Ictus

‘Tómate el pulso’: la campaña que pretende concienciar sobre el riesgo de padecer ictus

La Fundación Freno al Ictus, en colaboración con la alianza Bristol Myers Squibb-Pfizer y con el aval de SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), presentan la campaña ‘Tómate el pulso’ con el objetivo de aumentar la concienciación sobre las arritmias, en particular la fibrilación auricular (FA) y su relación con el riesgo de ictus.

Ganador del I Reto de Innovación IBSAL

Sistema pionero en España para prevenir eventos cardio y cerebrovasculares

El Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos; la Directora de Gestión del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Raquel Carnicero Izquierdo, y el Presidente del Grupo Novartis España, Jesús Ponce Sancho, han suscrito hoy en Salamanca un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto pionero a nivel nacional.

Estudio de la Universidad de Elche y el CIBERESP

Así afecta a nuestro corazón comer alimentos ultraprocesados

Comer alimentos ultraprocesados como pizza, refrescos y bollería aumenta el índice de masa corporal y la presión arterial. Esta es una de las conclusiones del estudio liderado por la investigadora Sandra González Palacios, del grupo de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el CIBERESP. El trabajo, publicado en la revista Atherosclerosis, ha contado, además, con la colaboración de equipos del CIBEROBN y CIBERDEM.

HUVM

La salicornia, beneficiosa para prevenir el ictus

El consumo de esta planta que prolifera en terrenos salados, conocida como ‘espárrago de mar’, aporta polifenoles que mejoran la salud cardiovascular.

SEA-SEMI

Nuevas evidencias científicas confirman el impacto negativo de consumir edulcorantes artificiales

Los doctores Francisco Gómez Delgado y Pablo Pérez Martínez, miembros de la SEA y de la SEMI, han publicado una revisión de las principales evidencias científicas sobre los edulcorantes artificiales, que muestra que tienen “efectos negativos para el sistema cardiometabólico”. El documento ha sido publicado en la revista ‘Current Opinion in Cardiology’.

Informe 'Hacia una mejor salud cardiovascular en España'

El reto de mejorar la salud cardiovascular en España: de la atención a la prevención

El ministro de Sanidad, José Miñones, clausuró ayer miércoles la jornada ‘Hacia una mejor salud cardiovascular en España’, celebrada en la Real Academia nacional de Medicina.

UIC Barcelona

Investigadores de UIC Barcelona crean un vaso sanguíneo con colágeno que podría reemplazar arterias humanas

Investigadores del Bioengineering Institute of Tecnology (BIT) de UIC Barcelona han creado un vaso sanguíneo con una alta concentración de colágeno y alginato que podría reemplazar arterias humanas en intervenciones cardiovasculares.

ASOCIACIÓN EUROPEA DE CARDIOLOGÍA

Eres lo que comes: una dieta sana puede mejorar la forma física

Un nuevo artículo publicado esta semana en la revista ‘European Journal of Preventive Cardiology’, de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), amplía la evidencia de que una alimentación saludable se asocia a una mejor forma física en adultos de mediana edad.

comunicado conjunto

La “urgencia” de convertir la salud cardiovascular en una prioridad política

Las principales sociedades científicas y médicas y organizaciones representativas han realizado un llamamiento conjunto al Gobierno para que incluya como prioridad política de la Unión Europea el fomento de la salud cardiovascular, para así “atajar el mayor problema de salud del continente” europeo.

'Heart'

La dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte de las mujeres en casi un 25%

Seguir de cerca una dieta mediterránea reduce los riesgos de enfermedad cardiovascular y muerte de una mujer en casi un 25 %, según un análisis de datos agrupados de la evidencia disponible, el primero de este tipo, publicado en línea en la revista ‘Heart’

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.