Este jueves, el Servicio Vasco de Salud ha confirmado el ingreso en el Hospital Universitario Donostia por un posible contagio de ébola de una paciente. La paciente se encuentra estable y aislada.
Una mujer ha ingresado este jueves, 1 de junio, en el Hospital Universitario Donostia, en San Sebastián, como posible infectada por el virus del ébola, nueve años después del primer y, hasta ahora, único caso en España. El propio Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, ha confirmado la noticia.
El posible nuevo caso de ébola: mujer de 54 años que estuvo en África
La paciente es una mujer de 54 años y antropóloga de profesión, que estuvo en la República Centroafricana y de donde regresó hace menos de un mes. Al parecer, acudió al centro hospitalario aquejada de una fiebre hemorrágica compatible con los síntomas de la enfermedad, momento en el que se activó el protocolo de seguridad en estas ocasiones. La última información de la que se dispone es que la mujer permanece estable y en aislamiento.
Unidad de Alta Seguridad Biológica
La mujer se halla dentro de la Unidad de Alta Seguridad Biológica del mencionado Hospital Universitario Donostia. Dicha unidad está destinada a pacientes con enfermedades infecciosas graves.
Desde el propio complejo hospitalario se transmite tranquilidad explicando que el aislamiento está garantizado y la puesta en marcha del protocolo ha sido rápido.
Nueve años desde el primer caso de ébola en España
Tenemos que remontarnos a 2014 para encontrar a la primera persona contagiada de ébola en España. Fue la enfermera Teresa Romero, que se infectó cuidando a un paciente, Manuel García Viejo, un misionero que había contraído la enfermedad en Sierra Leona y que no logró sobrevivir a esta.
Teresa pasó entonces un mes ingresada en el Hospital Carlos III. Recibió el alta médica y no tuvo que someterse a ningún tratamiento farmacológico tras superar la infección.
El ébola y sus síntomas
El ébola lo causa el virus del mismo nombre. Es una enfermedad infecciosa, rara, pero grave y a menudo letal. Se contagia por contacto directo de persona a persona. Las vías de contagio son la sangre o fluidos corporales de contagiados o fallecidos por esta enfermedad. También por contacto con objetos contaminados con dichos fluidos o con cadáveres de personas que han fallecido a causa del virus.
Estos son los síntomas principales que enumera la OMS: aparición súbita de fiebre, dolores musculares, de cabeza y garganta y cansancio general. Después aparecen vómitos, diarrea, hemorragias (internas y externas) y erupciones cutáneas.
El tiempo que transcurre entre el contagio y la presentación de síntomas varía entre 2 y 21 días. En ese periodo en el que no se manifiesta sintomatología alguno el paciente no es contagioso, y es importante recordarlo. Eso sí, una vez aparecen esos síntomas, la persona que los sufre es altamente contagiosa mientras el virus sigue en su organismo.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios