El próximo domingo, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y concienciar a la ciudadanía de la necesidad de contribuir a promover su derecho a participar en la sociedad en igualdad de condiciones.
Llamémoslo por su nombre es el lema de la campaña de sensibilización de este año, promovida por la Confederación Autismo España, en colaboración con el movimiento asociativo del autismo, y la Fundación Gmp. Representantes de ambas organizaciones la han presentado esta mañana, en un acto que ha tenido lugar en el Meeting Place de Gmp, en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de concienciar sobre estos tres ejes, esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias y promover la igualdad de oportunidades para el colectivo:
- La variabilidad que existe dentro del espectro del autismo: no hay dos personas con autismo iguales; aunque compartan el mismo diagnóstico, cada una tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades.
- La singularidad y especificidad del trastorno: solo desde el conocimiento de la singularidad y especificidad del autismo se podrán comprender las necesidades de las personas que lo presentan y los apoyos individualizados y especializados que precisan a lo largo de toda su vida.
- El sentido de pertenencia que reclama una buena parte del colectivo: las personas autistas deben sentirse orgullosas de sí mismas y defender su derecho a ser respetadas y a tomar sus propias decisiones, aunque para ello puedan necesitar apoyo; en ningún caso pueden ser excluidas, marginadas o agredidas por su condición.
Durante la presentación se han proyectado las dos piezas audiovisuales de la campaña, protagonizadas por cuatro personas con TEA de diferentes edades y necesidades de apoyo (Jaime, Eva, Nacho y Aline), que ponen de manifiesto la variabilidad del espectro y la especificidad del trastorno. Ambas piezas han sido realizadas por la productora 0259Films y dirigidas por el prestigioso realizador Santiago Requejo.
Empatizar desde el conocimiento
Amparo Rey, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Autismo España, ha destacado que “solo desde el conocimiento de la singularidad y especificidad del autismo se pueden comprender las necesidades de las personas que lo presentan y los apoyos que pueden precisar en cada etapa de su ciclo vital”. Por eso son importantes campañas como esta, para que la ciudadanía “empatice con las personas autistas y con sus familias, deje a un lado los prejuicios y contribuya a construir una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con la diversidad”.
En la misma línea José Abreu, director creativo de OmnicomPublicRelationsGroup, agencia de comunicación responsable de la campaña, ha señalado que el objetivo de la misma es “representar la variabilidad del espectro del autismo a través de un lenguaje claro, conciso y positivo, tal y como se expresan las personas con TEA, alejándonos de estereotipos y colaborando con ellos en todo momento”.
Por parte de la productora 02:59 Films, Tono Escudero ha compartido que el rodaje “fue muy especial para todos los técnicos involucrados. Conocer a estas cuatro personas con TEA, Jaime, Eva, Nacho y Aline, y trabajar con ellas, ha marcado a todo el equipo”.
“Cada personas autista es distinta”
Precisamente una de estas personas, Aline Bravo, ha participado en este acto, destacando que lo que le gustaría que la gente recordara de la campaña Llamémoslo por su nombre es que “cada persona autista es distinta, con distintas habilidades, cualidades y desafíos… pero estamos aquí y queremos romper los estigmas asociados al autismo. Así que, sin reparos, llamémoslo por su nombre: ¡autismo!”.
Por último, ha intervenido Francisco Fernández, director de la Fundación Gmp, quien ha señalado que participar en esta campaña de comunicación “supone para Fundación Gmp un paso más en la mejora de las condiciones de vida de las personas con TEA, una intención que comenzó con el programa Compromiso Autismo en 2019 en Madrid y que cobra ahora una relevancia especial”.
Otras actividades en el Día Mundial
Autismo España ha dado a conocer las principales actividades previstas en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, entre las que destacan:
- Llamamiento a la ciudadanía para que muestre su apoyo a las personas con autismo y sus familias: compartiendo en redes sociales una foto con el símbolo del infinito junto a los hashtag #DíaMundialAutismo #LlamémosloPorSuNombre. Pueden hacer el gesto con las manos o imprimir esta creatividad. El infinito de colores representa la diversidad y singularidad que hay dentro del espectro.
- Acto institucional del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: mañana martes, 28 de marzo, en el Congreso de los Diputados.
- Drone Light Show: espectáculo de drones a cargo de Umiles Group, que se realizará el sábado 1 de abril a las 21h en la zona de Lago de la Casa de Campo, en Madrid.
- Vuelo solidario virtual: iniciativa de la división española de la red de vuelo virtual IVAO, que se llevará a cabo el 2 de abril.
- Ilumina de azul: acción de sensibilización por la que, cada año, cientos de edificios y monumentos de toda España se iluminan de azul como muestra de apoyo a las personas con TEA y sus familias.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios