martes, 21 marzo de 2023
FEEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIEDADES DE MEDICINA DEL SUEÑO
Casi un 40% de la población sufre obstrucción nasal

La nariz, como inicio de la vía aérea, cumple funciones muy importantes en la respiración, ya que ayuda a filtrar y acondicionar el aire que llega a nuestros pulmones. Así lo demostró el científico sueco Sven Ingelstedt en los experimentos que llevó a cabo en la década de los 70 del pasado siglo, en los que demostró que el aire inspirado es más caliente y húmedo si respiramos por la nariz que si lo hacemos por la boca.

ESTUDIO DEL HOSPITAL DE BELLVITGE EN FASE DE PUBLICACIÓN
Un programa de reducción de peso logra rebajar la gravedad de la apnea del sueño en el 60% de los pacientes participantes

La obesidad es el principal factor de riesgo para el desarrollo de apnea obstructiva del sueño (AOS). Diferentes estudios han demostrado que un aumento del 10% en el peso corporal multiplica por cinco las probabilidades de desarrollar AOS de moderada a severa (IAH>5).

SEPAR
Los problemas de sueño de la mujer varían con los cambios hormonales en distintas etapas de la vida

Los problemas de sueño de la mujer difieren de los de los hombres porque se relacionan con los distintos cambios hormonales que tiene el organismo femenino en el ciclo menstrual y a lo largo de las distintas etapas de la vida, según ha expuesto en su ponencia ‘Mujer. Sueño. Etapas de la Vida’ Ariadna Farré, enfermera que trabaja en una Unidad de Sueño.

fesmes
El 70% de los pacientes con bruxismo también sufre apnea

En España hay alrededor de 40.000 dentistas en activo de los cuales apenas 150 (menos del 1% del total) cuentan con el título de Experto en Medicina Dental del Sueño, una acreditación otorgada por la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES).

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.