viernes, 29 septiembre de 2023
Hospital del Mar

Una sonda flexible y la cirugía robótica logran detectar el ganglio centinela del cáncer de próstata

Un ensayo clínico multicéntrico europeo liderado por el Servicio de Urología del Hospital del Mar ha permitido validar la utilidad de una nueva gama sonda para llevar a cabo la técnica del ganglio centinela en cáncer de próstata en combinación con la cirugía robótica. Las conclusiones las publica la revista ‘European Urology Focus’.

SEOM

Cáncer de próstata avanzado: la supervivencia se triplica en 15 años

La supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata avanzado en los últimos 15 años se ha triplicado gracias al desarrollo de nuevos agentes hormonales, quimioterapia o radiofármacos. Estas mejoras en la supervivencia se deben a la incorporación de nuevos fármacos, como los inhibidores de PARP en pacientes con alteraciones en los genes implicados en la reparación del DNA, nuevas combinaciones de quimioterapia y antiandrógeno, y la aparición de radiofármacos, entre los que destaca 177Lu-PSMA-617.

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Más del 70% de los pacientes con un nivel elevado de antígeno prostático no tienen cáncer de próstata

Entre el 70% y el 80% de los hombres que presentan niveles elevados en la prueba del antígeno prostático específico, conocida como PSA, no tienen cáncer de próstata, según se ha puesto de manifiesto en las III Jornadas SERAM-ARRS, organizadas recientemente por la Sociedad Española de Radiología Médica.

11 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Cerca de 6.000 hombres fallecen cada año en España por cáncer de próstata

Alrededor de 6.000 hombres fallecen cada año en España por cáncer de próstata, la enfermedad oncológica más frecuente entre los varones y de la que anualmente se detectan unos 30.000 nuevos casos en nuestro país.

vhio

HOPE-próstata, medicina de precisión contra el cáncer metastásico

SOLTI, grupo referente en investigación clínica del cáncer, abre su primer ensayo para pacientes con cáncer de próstata metastásico, el estudio HOPE-Próstata, que proporcionará acceso a la oncología de precisión a 240 pacientes de toda la geografía española con independencia de su lugar de procedencia.

asociación europea de urología

Retrasar el tratamiento del cáncer de próstata localizado no aumenta el riesgo de mortalidad

El seguimiento activo del cáncer de próstata tiene las mismas altas tasas de supervivencia después de 15 años que la radioterapia o la cirugía, informa el estudio más grande de este tipo realizado en la actualidad.

idibell

Un fármaco que impide la reparación del ADN podría mejorar la supervivencia en uno de los cánceres de próstata más agresivos

Relevante estudio sobre cáncer de próstata presentado en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) celebrado el pasado fin de semana en la ciudad de San Francisco (EE.UU.).

universidad de granada

Encuentran una posible relación entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata

Científicos del ibs.GRANADA y la Universidad de Granada (UGR) han hallado una posible relación entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata, en una investigación publicada en la prestigiosa revista ‘Cancers’.

UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE

Crean una herramienta para predecir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata

Científicos de Cambridge han creado una herramienta integral para predecir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, lo que podría ayudar a dirigir las pruebas de detección a los hombres con mayores probabilidades de padecerlo, al tiempo que se reducen los exámenes innecesarios —y potencialmente invasivos— en aquellos con un riesgo muy bajo.

ESMO Asia Congress 2022

La diversidad étnica y las disparidades en el acceso a las pruebas genéticas afectan el desarrollo y el tratamiento del cáncer de próstata

Más de 1,4 millones de hombres fueron diagnosticados con cáncer de próstata en 2020 en todo el mundo, pero las características moleculares de la enfermedad siguen sin explorarse para la mayoría de los pacientes.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.