viernes, 24 marzo de 2023
asociación europea de urología
Retrasar el tratamiento del cáncer de próstata localizado no aumenta el riesgo de mortalidad

El seguimiento activo del cáncer de próstata tiene las mismas altas tasas de supervivencia después de 15 años que la radioterapia o la cirugía, informa el estudio más grande de este tipo realizado en la actualidad.

idibell
Un fármaco que impide la reparación del ADN podría mejorar la supervivencia en uno de los cánceres de próstata más agresivos

Relevante estudio sobre cáncer de próstata presentado en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) celebrado el pasado fin de semana en la ciudad de San Francisco (EE.UU.).

universidad de granada
Encuentran una posible relación entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata

Científicos del ibs.GRANADA y la Universidad de Granada (UGR) han hallado una posible relación entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata, en una investigación publicada en la prestigiosa revista ‘Cancers’.

UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
Crean una herramienta para predecir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata

Científicos de Cambridge han creado una herramienta integral para predecir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, lo que podría ayudar a dirigir las pruebas de detección a los hombres con mayores probabilidades de padecerlo, al tiempo que se reducen los exámenes innecesarios —y potencialmente invasivos— en aquellos con un riesgo muy bajo.

ESMO Asia Congress 2022
La diversidad étnica y las disparidades en el acceso a las pruebas genéticas afectan el desarrollo y el tratamiento del cáncer de próstata

Más de 1,4 millones de hombres fueron diagnosticados con cáncer de próstata en 2020 en todo el mundo, pero las características moleculares de la enfermedad siguen sin explorarse para la mayoría de los pacientes.

prevención
Tan solo un 46% de los españoles conoce los síntomas que podrían indicar un cáncer de próstata

La concienciación sobre el cáncer de próstata resulta clave para poder identificar los síntomas. Según una investigación realizada por GenesisCare, compañía líder internacional en tratamientos oncológicos, y por la organización benéfica Prostate Cancer Research, la brecha de conocimiento sobre el cáncer de próstata es universal en todos los géneros y tan solo un 46% de los españoles conoce los síntomas que podrían indicar un problema de próstata o cáncer de próstata.

día mundial
Revindican la importancia de la investigación para acabar con el cáncer de próstata

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, CRIS contra el cáncer quiere revindicar la importancia de la investigación para acabar con esta enfermedad, sobre todo en sus formas más agresivas. Al año, más de 35.000 hombres son diagnosticados en España de cáncer de próstata y más de 5.000 pacientes no logran superarlo,  lo que lo convierte en el tercer tipo de tumor que más muertes causa en varones. Por lo que los esfuerzos de CRIS contra el cáncer se centran en buscar nuevas terapias para tratar a pacientes que no responden a tratamientos convencionales.

Dra. Elena Castro, de cris contra el cáncer
¿Hay relación entre el ciclismo y el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. Están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad (es raro antes de los 50 años), la raza (más frecuente en hombres de raza negra) y el tener una historia familiar de cáncer.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.