Los pacientes con hipertensión pulmonar secundaria a cardiopatía, una patología altamente prevalente y asociada a un mal pronóstico, no disponen de ninguna terapia específica para el tratamiento de su enfermedad.

Los pacientes con hipertensión pulmonar secundaria a cardiopatía, una patología altamente prevalente y asociada a un mal pronóstico, no disponen de ninguna terapia específica para el tratamiento de su enfermedad.
Una investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) aporta nuevas claves sobre uno de los tipos más frecuentes de miocardiopatía dilatada genética, la causada por mutaciones en el gen de la cadena pesada de la miosina (MYH7).
29 centros de referencia de Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Italia, Francia y España, entre ellos el IDIBELL, han participado en un estudio multicéntrico internacional que ha validado un modelo de predicción del riesgo de arritmias ventriculares y muerte repentina en miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD).