martes, 14 enero de 2025
UNIVERSIDAD DE VALENCIA / CIBERESP

Los niños prematuros suelen alcanzar en la adolescencia el mismo peso que los nacidos a término

Los riesgos asociados a un parto prematuro han sido investigados desde diversas disciplinas. De hecho, se considera una de las principales causas de morbilidad y mortalidad perinatal. Los estudios científicos sugieren que las condiciones a las que nos exponemos durante los primeros años de vida desempeñan un papel importante en nuestra salud cardiometabólica y, como consecuencia, en el tamaño de nuestro cuerpo.

CIBER-ISCIII

Las personas más pobres viven casi 4 años menos que las más ricas en España

Las personas con menos recursos económicos viven entre 3 y 4 años menos que las más ricas, según concluye un trabajo de varios grupos del área de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER-ISCIII).

ciberesp

La exposición de la madre a los contaminantes del tráfico está asociada con un mayor riesgo de bajo peso al nacer en el bebé

Algunas exposiciones ambientales en el embarazo, como a partículas y otros contaminantes relacionados con el tráfico, pueden tener un efecto significativo en las mujeres embarazadas y los fetos.

'International Journal of Environmental Research and Public Health'

El 44% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia sexual

Cerca de la mitad de las mujeres, el 44% de una muestra de 9.568, ha sufrido algún tipo de violencia sexual.

estudio ciberobn

El consumo de aceite de oliva virgen extra durante la gestación incrementa el nivel de antioxidantes en la leche materna y en el lactante

El consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), cuyos beneficios para la salud son ampliamente conocidos, incrementa el nivel de compuestos fenólicos en la leche materna y puede traspasar la barrera placentaria llegando a la descendencia.

estudio del cibercv

Lágrimas para predecir la cardiopatía isquémica

El ojo puede ser el espejo en el que se refleja la salud del corazón. Así lo confirma un estudio que señala que dos biomarcadores oftalmológicos, el grosor de la membrana coroides y los niveles del factor estimulante de colonias de granulocitos en las lágrimas, podrían contribuir a mejorar la detección de la cardiopatía isquémica.

estudio del CIBERINFEC

Niveles más altos de la proteína ACE2 en la saliva se relacionan con mayor riesgo de covid grave

Tener niveles más altos en la saliva de la proteína ACE2, la responsable de que el SARS-CoV-2 penetre en nuestras células, se relaciona con una mayor susceptibilidad a la infección por el virus y con un mayor riesgo de desarrollar covid-19 grave en pacientes no vacunados.

Autónoma de Madrid, CIBERESP, IMDEA-Food Institute

Los estilos de vida saludables protegen frente a la pérdida de audición

La pérdida de audición afecta a millones de personas en todo el mundo y es una condición de salud asociada a mayor depresión, aislamiento social y demencia.

ciberesp

La mala salud mental es muy elevada en personas con inseguridad residencial, sobre todo mujeres

La mala salud mental es muy elevada en personas con inseguridad residencial, situación que se agrava en las que soportan múltiples privaciones, y es especialmente acusada en mujeres.

CIBERESP

El estilo de vida mediterráneo se asocia con reducción del dolor en adultos mayores

Un nuevo estudio muestra que seguir un estilo de vida mediterráneo se asocia con una reducción del dolor en adultos mayores.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.