El trasplante de islotes pancreáticos se ha convertido en una de las vías de investigación más prometedoras para poder revertir los efectos de la diabetes tipo 1, una enfermedad que afecta en España a más de 166.000 personas según los datos del Sistema Nacional de Salud. Sin embargo, la técnica entraña todavía muchas dificultades técnicas, lo que afecta a su capacidad para convertirse algún día en una terapia accesible.
Campaña para impulsar la investigación en diabetes tipo 1: casi 4.000 millones invertidos en I+D+i y ninguna partida específica para la enfermedad
Desde la Fundación DiabetesCERO, dentro del marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebra cada año el 14 de noviembre, reivindican la falta de fondos públicos específicos para la investigación de una cura para la diabetes tipo 1.
Polineuropatía diabética dolorosa: 1 de cada 3 pacientes sufre esta desconocida complicación
La polineuropatía diabética dolorosa (PNDD) es una de las complicaciones más comunes en pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2, con una prevalencia de 1 de cada 3 personas con esta patología, lo que supone una población de dos millones de personas en España.
La interacción entre la microbiota y el sistema inmunitario influye en la diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunitario de los pacientes ataca a las células del páncreas encargadas de fabricar insulina.
#TePuedeTocarATi, la campaña para concienciar sobre la investigación de la diabetes
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre, la Fundación DiabetesCERO lanza una campaña de concienciación junto a la modelo y empresaria, Laura Sánchez.
Un proyecto para tratar la diabetes con bioimpresión 3D de un investigador del IBEC recibe financiación europea
Javier Ramón Azcón, profesor de investigación ICREA y líder del grupo de Biosensores para Bioingeniería del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha recibido una ERC Proof of Concept Grant. Esta prestigiosa subvención es otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y tiene como objetivo explorar el potencial comercial y social de proyectos de investigación que han sido financiados previamente por el ERC. Los beneficiarios utilizan este tipo de financiación para verificar la viabilidad práctica de conceptos científicos, explorar oportunidades comerciales o preparar solicitudes de patentes.
Todos los pacientes de diabetes 1 del Hospital de Bellvitge controlan ya de forma continua su nivel de glucosa con un sensor y una ‘app’
El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha completado la colocación de sensores de monitorización continua de glucosa intersticial en los pacientes de diabetes tipo 1 que tiene diagnosticados. El dispositivo, de las dimensiones aproximadas de una moneda de 2 euros, se coloca de forma muy sencilla en el brazo y permite que el paciente conozca sus niveles de glucosa tantas veces como desee al día, gracias a una app que solo debe acercar al sensor.
Primeras Becas Diguan para el acceso a campamentos de verano de niños y jóvenes con diabetes
La diabetes tipo 1 es una de las patologías crónicas con mayor prevalencia entre la infancia y la adolescencia en nuestro país. España es uno de los países con más menores afectados por esta enfermedad, en toda Europa. Por ello, los más pequeños han sido siempre una de las prioridades de las asociaciones que forman parte de la Federación Española de Diabetes (FEDE), que llevan más de 50 años organizando campamentos de verano para niños y jóvenes con diabetes, en los que se impulsa la formación para una buena autogestión de la patología.
Pacientes con diabetes tipo 1 tienen mayor riesgo de aterosclerosis
Avance sobre las consecuencias de la diabetes tipo 1 en un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, la Universitat de Valencia, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y el Hospital Universitario Doctor Peset.
Alertan sobre el incremento de los casos de diabetes tipo 1 en España
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha destacada para visibilizar esta enfermedad que presenta síntomas comunes en sus dos tipos, cada uno de los cuales tiene un origen distinto y requiere diferentes tratamientos.