El 38º Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) en Valencia pone de relieve la importancia del soporte nutricional en el paciente con Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Descubierto un mecanismo molecular asociado al desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto un mecanismo proteico relacionado con el desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la demencia frontotemporal, entre otras patologías neurodegenerativas.
Inteligencia artificial para la detección temprana de los síntomas de ELA
La Inteligencia artificial se pone al servicio de los enfermos de ELA. Así lo demuestra el último estudio publicado por Savana, en colaboración con la Fundación Francisco Luzón.
España realiza por primera vez una infusión intratecal de Jacifusen con enfoque terapéutico para la ELA familiar
El pasado 13 de diciembre, en el Hospital del Mar en Barcelona, el equipo del Dr. Miguel Ángel Rubio Pérez realizó por primera vez en España este tipo de terapia experimental a una paciente de ELA.
¿Por qué muere una neurona motora?
“Cada pieza de este terrible puzle es importante para llegar a tener una imagen final que nos muestre cómo detener esta enfermedad”, aseguró la presidenta ejecutiva de la Fundación Luzón, María José Arregui, en la apertura del VI Encuentro Internacional sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Aprobado en China el único producto en suspensión oral para el tratamiento de la ELA, desarrollado y patentado por Italfarmaco
Teglutik® (riluzol), la única suspensión oral para el tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), desarrollada y patentada por Italfarmaco, ha sido aprobado para el mercado chino por la Ley de Administración de Medicamentos de la República Popular China.
BiFoldome desentrañará las reglas de asociación de proteínas relacionadas con el alzhéimer o la ELA
Un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido una ayuda Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC) dotada de 1,5 millones.
Los pacientes de ELA que reciben atención multidisciplinar aumentan su supervivencia
En el marco del Día Internacional de la ELA, pacientes y expertos manifiestan la importancia de la investigación y visualización entre la población de esta enfermedad minoritaria que no tiene cura. Los pacientes con ELA que reciben una atención multidisciplinar aumentan su supervivencia, así lo aseguran los expertos en el Día Mundial de la ELA.