martes, 3 octubre de 2023
Salud mental y mujer

El estrés y el insomnio se asocian a ritmos cardiacos irregulares tras la menopausia

Después de la menopausia se estima que una de cada cuatro mujeres puede desarrollar ritmos cardiacos irregulares (conocidos como fibrilación auricular) a lo largo de su vida; los acontecimientos vitales estresantes y el insomnio son principales factores contribuyentes, según una nueva investigación publicada en la revista ‘Journal of the American Heart Association’.

sociedad europea de cardiología

El estrés postraumático afecta a más de uno de cada diez pacientes con dispositivos cardíacos

Casi un tercio de los pacientes con un dispositivo implantado para prevenir la muerte súbita tienen ansiedad en el primer año, mientras que la depresión afecta a uno de cada cinco. Esa es la conclusión de un estudio publicado en ‘EP Europace’, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

estudio del consejo general de dentistas

El estrés por la pandemia dispara los casos de bruxismo en España

Con el objetivo de complementar la información publicada en el Libro Blanco 2020, elaborado con datos previos a la pandemia, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han analizado la influencia de la pandemia por covid-19 en varios aspectos de la población, como sus hábitos de higiene bucodental, el estado de su salud oral, la utilización que se hace de los servicios bucodentales y el posible impacto económico actual

Universidad de Washington

El estrés aumenta el riesgo de alzhéimer en ratones hembra pero no en machos

Las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de ser diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer. En parte por la edad, ya que, por ejemplo, en EEUU, las mujeres sobreviven a los hombres entre cinco y seis años, y la edad avanzada es el factor de riesgo más evidente para esta enfermedad.

SANIDAD SANA

La epidemia del estrés

Ya en tiempos prepandemia me di cuenta de que la inmensa mayoría de las personas que veía en consulta tenían, en mayor o menor grado, ansiedad. La “epidemia del estrés”, me atrevía a nombrarla, para hacerles ver que no eran los únicos, que el problema no era que ellos fueran “débiles”, que “no llegan a todo”, que “no podían con las cosas normales del día a día”.

universidad complutense

El tipo de estrés antes, durante y después de la pandemia está relacionado con distintos bruxismos

Un estudio liderado por la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) antes, durante y después de la pandemia de COVID-19 propone que el bruxismo del sueño (nocturno) está más relacionado con el estrés pasivo y de indefensión mientras que el de vigilia (diurno) se asocia al estrés activo de la vida cotidiana.

TRABAJO PUBLICADO EN 'SCIENCE ADVANCES'

El corazón masculino y femenino responde diferente a la hormona del estrés

Un nuevo estudio publicado en ‘Science Advances’ muestra que los corazones femeninos y masculinos responden de forma diferente a la noradrenalina, hormona que interviene en situaciones de estrés.

Investigadores del ibs.GRANADA y la UGR

Demuestran que padecer alopecia areata se asocia con un tipo de personalidad

El grupo de investigación ‘Dermatología Clínica y Traslacional’ del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada (UGR) ha realizado un estudio que analiza por primera vez rasgos de personalidad con la alopecia areata, encontrando una asociación que implica una afectación en la calidad de vida de los pacientes.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.