El sueño forma parte de la vida cotidiana de la sociedad, es clave para la regeneración del organismo y, en definitiva, permite que las personas desarrollen sus actividades con normalidad al día siguiente. Sin embargo, el cuidado del sueño está deteriorándose año tras año, también entre la población joven, que debido al uso de pantallas (móviles, tabletas, ordenadores…), sacrifican horas de sueño.
Los malos hábitos de higiene del sueño en jóvenes tendrán repercusión en su futuro
Adolescentes que duermen mal: un problema de salud pública
Promover, proteger y prevenir la salud y el bienestar en los adolescentes y en la sociedad en general es uno de los objetivos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Los niños son parte vital de la sociedad y de la cultura del bienestar, y su salud durante la adolescencia tiene efectos a largo plazo que se pueden manifestar en la edad adulta.