miércoles, 22 marzo de 2023
Investigadores del Clínic-IDIBAPS
Eficacia de una nueva vía para conseguir la resincronización del corazón en personas con insuficiencia cardíaca

Investigadores del Clínic-IDIBAPS han publicado un estudio en el que demuestran que una nueva manera para conseguir la resincronización cardíaca en personas con insuficiencia cardíaca funciona de forma similar al marcapasos biventricular, el dispositivo que se utilizaba hasta ahora.

electrofisiología
Una de cada dos alertas de control remoto de marcapasos permite detectar fibrilación auricular en pacientes asintomáticos

El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) controla a diario a unos 1.100 pacientes que tienen implantado un dispositivo para tratar las arritmias y bradicardia. Lo hace a través de una aplicación de monitorización remota que registra toda su actividad cardíaca sin tener que acudir al hospital.

CARDIOLOGÍA
La supervivencia media de los ancianos a los que se implanta un marcapasos es de casi cinco años

Además del estudio que valida un nuevo marcador de eficacia de la estimulación antitaquicardia en pacientes con desfibrilador interno (DAI) -que opta a ser la mejor comunicación en el área de Estimulación Cardiaca y Resincronización- la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario de Salamanca, a través del IBSAL, llevará al próximo congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) otros tres trabajos, dos de ellos relacionados con la evolución de los ancianos a los que se implanta un marcapasos.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.