Ante las propuestas realizadas por la Junta de Castilla y León sobre las actuaciones en Atención Primaria sobre las mujeres que desean abortar, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) tiene que señalar:
Sesgos de género en la atención sanitaria
El sesgo de género se define como «la diferencia en el tratamiento de ambos sexos con un mismo diagnóstico clínico, pudiendo tener consecuencias positivas, negativas o neutras para la salud de los mismos».
Un estudio pionero identifica la brecha de género en posiciones de liderazgo en Medicina
Sólo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas miembros de FACME, el 26% de los directores de departamento en las Facultades de Medicina y el 27% de los decanos son mujeres.
Un tercio de las personas con adicción al juego son mujeres y solo una de cada diez recibe tratamiento
Esta tarde ha quedado inaugurado en Sevilla el XXII Congreso Nacional de FEJAR que plantea dar visibilidad ante la opinión pública y a las instituciones con responsabilidad en Salud Mental, tanto nacionales como regionales, del grave problema social y económico que afecta a las mujeres que son pasto de las enfermedades causadas por el juego.
Las mujeres en diálisis presentan peor calidad de vida relacionada con la salud que los hombres
Un estudio español realizado con un millar de enfermos renales en diálisis refleja diferencias significativas en cuanto a la calidad de vida de los pacientes según el sexo.
Los problemas de alopecia más frecuentes en las mujeres
Aunque parece que los hombres son los únicos que sufren alopecia, también es un problema común en mujeres. Por supuesto, no todas son iguales ni tienen el mismo origen, ya que factores como el estrés, la alimentación o una combinación genética desfavorable pueden influir en la pérdida de cabello.