Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con una especialista del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, ha estudiado aspectos desconocidos hasta ahora sobre el desarrollo de los músculos interóseos de la mano humana, proporcionando nuevas perspectivas sobre su morfología y funcionalidad.
Revelan nuevos aspectos del desarrollo de los músculos interóseos de la mano humana
Científicos del MIT logran controlar los músculos de ratones con luz
Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), liderado por el investigador mexicano Guillermo Herrera-Arcos, experto en biomecatrónica, y el ingeniero biofísico Hugh Herr, ha presentado esta semana en la revista ‘Science Robotics’ un nuevo método que, en lugar de utilizar electricidad para activar los músculos, emplea luz.
La sincronización entre los relojes circadianos previene el envejecimiento muscular
Descubiertos en los años setenta, los relojes circadianos son fundamentales para la regulación del tiempo biológico en la mayoría de las células del cuerpo humano. Estos mecanismos internos ajustan los procesos biológicos a un ciclo de 24 horas, permitiendo la sincronización de las funciones celulares con las variaciones diarias del entorno.