viernes, 24 marzo de 2023
Día Mundial del Sueño
Un 45% de la población padecerá en algún momento algún trastorno del sueño grave

El tercer viernes de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño y este año, bajo el lema El sueño es esencial para la salud, se organiza con el objetivo de incidir en la importancia de que personas de todas las edades tomen medidas para mejorar su sueño porque éste influye de forma crítica en la salud y en el bienestar físico, mental y social.

DÍA MUNDIAL
Cada año se diagnostican unos 1.200 casos nuevos de encefalitis en España

La encefalitis es la inflamación del tejido cerebral. Cuando esta inflamación también afecta a las meninges, se denomina meningoencefalitis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), esta enfermedad deja secuelas en más de un 20% de las personas que logran sobrevivir.

día internacional
Un 25% de la población adulta que padece epilepsia sufre discriminación

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia con el objetivo de concienciar sobre los desafíos a los que enfrentan las personas que viven con esta enfermedad.

estudio de la sen
La enfermedad de Parkinson afecta de forma diferente a hombres y mujeres

El párkinson no afecta de igual forma a hombres y mujeres: existen importantes diferencias en los síntomas según el sexo del paciente porque influye en los mecanismos de la enfermedad.

'neurology'
La enfermedad cardiovascular temprana se relaciona con una peor salud cerebral en la mediana edad

Las personas con enfermedad cardiovascular temprana pueden ser más propensas a tener problemas de memoria y de pensamiento y una peor salud cerebral en la mediana edad, según una nueva investigación publicada en ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

ciencias clínicas
Identificadas cuatro formas de evolución del dolor de migraña para mejorar su tratamiento

Entre el 70 % y el 80 % de todos los costes sanitarios en la Unión Europea y los EE UU se destinan actualmente al manejo de enfermedades crónicas, lo que supone unos costes estimados de 700 y 3.800 millones de euros en Europa y EEUU respectivamente.

día mundial
Al menos un 30% de los casos de demencia en el mundo podrían ser prevenibles, sin embargo, menos de un 50% de la población española conoce cómo

La Enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de demencia (supone al menos el 60% de los casos), así como la principal causa de deterioro cognitivo en el mundo.

12 DE SEPTIEMBRE, DÍA EUROPEO DE ACCIÓN CONTRA LA MIGRAÑA
La migraña es la tercera enfermedad más frecuente del mundo y la segunda causa de discapacidad

El próximo lunes, 12 de septiembre, se conmemora el Día Europeo de Acción contra la Migraña, la tercera enfermedad más frecuente del mundo y la segunda causa de discapacidad.

pandemia
Alteraciones cognitivas observadas en el síndrome post-covid

Neurólogos del Hospital Clínico San Carlos han publicado varios artículos científicos sobre un estudio en marcha acerca de las alteraciones cognitivas en personas que han pasado el covid-19, que revela la aparición de déficits cognitivos, especialmente en la atención y velocidad de procesamiento, la función ejecutiva y la memoria episódica.

día mundial
El 90% de pacientes con síndrome de Tourette presenta algún trastorno neuropsiquiátrico

Este martes, 7 de junio, es el Día Mundial de la Concienciación del Síndrome de Tourette, un trastorno del neurodesarrollo caracterizado principalmente por el desarrollo de tics motores y fónicos persistentes y cambiantes en el tiempo y que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta a un 0,3%-0,8% de la población menor de 18 años en España.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.