La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (SEIB), con el objeto de propiciar la formación e intercambio científico entre ambas sociedades, acaban de firmar un convenio marco de colaboración.
Con este convenio marco, tanto la SEN como la SEIB se comprometen a potenciar el intercambio de información, el desarrollo de actuaciones encaminadas a potenciar la formación de sus asociados, el desarrollo de actividades de investigación, así como la celebración de seminarios, cursos y conferencias sobre temas de interés común.
“Desde la SEN confiamos en que este acuerdo sirva para propiciar la formación y el intercambio científico entre los profesionales interesados en la Neurología, así como para facilitar su formación, ya que gracias a este convenio, la SEN y la SEIB comenzarán a diseñar de estrategias conjuntas en temas de información, formación e investigación, con el convencimiento que esta colaboración beneficiará no solo a nuestros asociados, sino también a los pacientes”, comenta el Dr. José Miguel Láinez, presidente de la SEN.
Un convenio en el que la SEN aporta el conocimiento médico y la SEIB, el tecnológico
“Las enfermedades neurológicas afectan ya a más del 33% de la población española, con enfermedades como el ictus, alzhéimer y otras demencias, párkinson o la ELA liderando los rankings de mortalidad y discapacidad, mientras que otras enfermedades neurológicas como la migraña, la epilepsia o la esclerosis múltiple también contribuyen enormemente a la carga de discapacidad en España. Esperamos que este acuerdo sea un paso más que sirva para intentar frenar el enorme impacto que tienen las enfermedades neurológicas en la población, con el fin último de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes”.
Por su parte, el Prof. Enrique J. Gómez Aguilera, presidente de la SEIB, asegura que su sociedad “pretende impulsar los avances de los diversos campos de la ingeniería biomédica en el ámbito de las enfermedades neurológicas, a través de la generación e intercambio de conocimiento de carácter multidisciplinar con la SEN. Esta alianza apuesta por la generación de valor en la gestión y asistencia sanitarias y la transferencia de soluciones innovadoras al sector industrial”.
Colaboración para formar futuros profesionales
En el ámbito de la investigación, detalla el profesor, “buscamos impulsar la colaboración de especialistas en Neurología en los más de 40 grupos y centros de investigación consolidados e integrados en la SEIB, que aportan una amplia experiencia en áreas como la neurotecnología, neuroimagen, procesamiento de señales, bioinstrumentación y sensores biomédicos, biomateriales, modelado y simulación, inteligencia artificial e ingeniería de neurorrehabilitación, entre otros”.
En el campo de la docencia, la colaboración entre la SEN y la SEIB puede potenciar la participación recíproca en la formación de los alumnos de grado y/o máster en las titulaciones de Ingeniería Biomédica y Medicina, así como la colaboración de estos alumnos en las prácticas que realizan en los hospitales, fomentando también la interdisciplinariedad con los médicos internos residentes.
Para la ejecución de este convenio marco se ha constituido una comisión de seguimiento, integrada por representantes de cada entidad, que a partir de enero de 2024 se reunirá periódicamente para elaborar informes y propuestas específicas. Además, se proyectarán iniciativas abiertas a la participación de otras instituciones, fundaciones, sociedades científicas y centros de investigación, tanto de carácter nacional o internacional, gubernamental, públicas o privadas, con el objetivo de fomentar la participación de todos aquellos agentes interesados.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios