África sigue soportando la mayor carga de malaria según el último Informe mundial de la OMS. A nivel mundial, en 2021, la región del continente africano considerada por el organismo internacional representó el 95% de todos los casos.
Nuevo plan nacional para enfermedades trasmitidas por vectores
El Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades transmitidas por Vectores posibilitará la realización de nuevos mapas de riesgo y la adopción de medidas adaptadas a cada escenario desde un enfoque ‘One Health’ o ‘Una sola salud’.
Avance para identificar biomarcadores de infecciones y luchar contra la malaria vivax
Un nuevo estudio liderado por ISGlobal e IGTP utiliza un modelo de ratón con células hepáticas humanas para caracterizar proteínas asociadas a la forma latente del parásito de la malaria Plasmodium vivax .
Analizan cómo responde el parásito de la malaria al tratamiento con artemisinina en pacientes infectados
En la mayoría de pacientes infectados por ‘P. falciparum’, el tratamiento con artemisinina aumenta la tasa de conversión sexual del parásito, lo cual atenuaría el efecto beneficioso del fármaco en reducir la transmisión de la malaria.
Rastrear mosquitos que portan enfermedades por todo el mundo ya es posible
Pese a su diminuto tamaño, el mosquito causa cada año casi 700 millones de infecciones y más de un millón de muertes, lo que lo convierte en el animal más mortífero de la Tierra.