Cada 24 de marzo conmemoramos el Día Mundial de la Tuberculosis. Esta fecha, auspiciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), recuerda el célebre discurso de Robert Koch en 1882 en que comunicó que el ‘Micobacterium tuberculosis’ era el agente causal de la tuberculosis.
Descifrando la transmisión asintomática de la tuberculosis
Hasta la irrupción de la covid-19, la tuberculosis era la patología infecciosa más mortal del mundo. En 2020, 1,5 millones de personas murieron por esta enfermedad, y casi 10 millones la contrajeron.
Eficacia de la vacuna de la tuberculosis como inmunoterapia frente a tumores de vejiga resistentes al tratamiento actual
Investigadores del CIBER pertenecientes a las áreas de Enfermedades Respiratorias (CIBERES, grupo Carlos Martín) e Infecciosas (CIBERIFEC, grupo Julián Pardo) han realizado un estudio colaborativo donde demuestran el efecto terapéutico de la vacuna MTBVAC frente al cáncer de vejiga resistente a BCG (actual vacuna de la tuberculosis).
Los neumólogos advierten de un aumento de casos de tuberculosis multirresistente por la pandemia
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) asegura que se ha producido un aumento de casos de tuberculosis (TB) como consecuencia de su infradiagnóstico y de la demora diagnóstica durante la pandemia.
Un estudio ayudará a mejorar el tratamiento contra la tuberculosis en la población infantil
Un análisis realizado en niños y niñas con tuberculosis indica que algunos fármacos de primera línea no alcanzan concentraciones suficientes en el cuerpo para eliminar la infección.