Los problemas oculares y relacionados con la visión se han vuelto cada vez más comunes en esta era digital. Al mismo tiempo, las personas que experimentan síntomas no suelen visitar al oftalmólogo hasta que es demasiado tarde.
Hallazgos recientes indican que tres de cada cuatro españoles tienen algún problema visual. Esto incluye desde miopía hasta ojo seco, así como afecciones más graves como el glaucoma. Actualmente, un millón de personas están afectadas en España por esta enfermedad, y el 40% de ellas no han sido diagnosticadas.
Estos problemas visuales afectan significativamente la calidad de vida y la capacidad para realizar tareas o ser productivos. Incluso actividades diarias como leer el menú de un restaurante, conducir de noche o prestar atención en clase pueden ser desafiantes si no se ve con claridad.
Hasta ahora, los niños y los jóvenes nunca habían registrado niveles tan altos de miopía y astigmatismo. La fatiga ocular y la presbicia (hipermetropía) son síntomas comunes reportados por adultos a partir de los 45 años, mientras que los adultos mayores de 60 años reportan condiciones más graves como las cataratas. Afortunadamente, estas condiciones son tratables con cirugías no invasivas siempre que se diagnostiquen a tiempo.
Mientras tanto, los síntomas como ojo seco, fatiga ocular y enrojecimiento no deben dejarse sin tratar. El 20% de la población sufre estos problemas de manera regular, lo cual es desafortunado considerando que una visita al oftalmólogo puede ayudar a determinar qué está sucediendo y proporcionar el tratamiento necesario para evitar que empeoren.
Tratamiento y manejo de condiciones relacionadas con la visión
Como se explicó anteriormente, pocas personas conocen sus condiciones oculares y síntomas. La miopía (visión corta), en particular, es uno de los problemas visuales más comunes. Un estudio de 2018 encontró que seis de cada diez jóvenes adultos tienen miopía. Mientras tanto, solo uno de cada cuatro (25.25%) disfruta de una buena visión.
La prevalencia de la miopía es mayor entre las mujeres, posiblemente debido a un estilo de vida más sedentario durante la infancia y, posteriormente, un uso más intenso de la visión cercana. Sin embargo, aunque las tasas de miopía son ligeramente más altas entre las mujeres (65.4%) que entre los hombres (54.7%), los hallazgos también indican que los hombres son menos propensos a visitar al oftalmólogo o a hacerse un chequeo ocular. El 14.4% de los hombres nunca se han sometido a un examen ocular, en comparación con el 5.6% de las mujeres.
La falta de visitas al oftalmólogo puede significar que no están tratando su miopía como es necesario. Una de las herramientas más comunes para manejar la miopía es usar un par de gafas graduadas hombre, lo que facilita ver las cosas con claridad sin esfuerzo o entrecerrar los ojos. Las lentes recetadas ayudan a aliviar la visión borrosa y la incomodidad, y el minorista en línea Optica2000 ofrece diferentes modelos de varias marcas de renombre, incluyendo Gucci, Oakley, Ray-Ban y Persol.
Mientras tanto, otras condiciones oculares o visuales pueden requerir soluciones y métodos de prevención diferentes. Las cataratas, que se observan comúnmente en adultos mayores, son causadas por la acumulación de proteínas en el cristalino del ojo. Aunque esto tiende a ser un efecto secundario del envejecimiento, factores genéticos, otras condiciones oculares y elecciones de estilo de vida pueden hacer que se desarrollen cataratas. Incluso la sobreexposición a la luz ultravioleta puede causar cataratas.
En estos casos, usar gafas de sol con protección UV puede ayudar a reducir la posibilidad de desarrollo temprano de cataratas. Los expertos en salud ocular recomiendan buscar protección UV400 para una protección óptima. Las lentes más grandes, como las gafas de sol envolventes, también han demostrado ser las más efectivas para reducir la posibilidad de desarrollo temprano de cataratas y otras lesiones oculares. Con estas estrategias de cuidado y prevención, los españoles pueden minimizar la probabilidad de desarrollar problemas oculares desde el principio.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios