La comunidad médica ya tiene su propia red social. Un grupo de emprendedores y médicos de Castilla y León acaba de lanzar ‘Medity’, una ‘app’ con la que conectar con colegas de profesión de cualquier parte del mundo y compartir conocimientos, información y experiencias.
Salud a diario
Más casos y hospitalizaciones por la enfermedad de Lyme, provocada por picadura de garrapata
El grupo responsable de la vigilancia epidemiológica de Enfermedad de Lyme en el Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII publica un boletín epidemiológico semanal específico sobre la situación en España de esta enfermedad.
Todo empieza y termina en familia
Cada hogar es un mundo. Cada casa tiene miles de historias que a lo largo del camino van tejiendo sentimientos y resentimientos que unen o separan.
Gonzalo Calderón: “Ser médico y paciente de cáncer me ha permitido conocer los puntos fuertes y los déficits de la profesión médica”
El salón de actos del Colegio de Médicos de Burgos acogió hoy la charla titulada ‘La visión del paciente: Entrevista a Gonzalo Calderón, MIR de Medicina de Familia y enfermo de cáncer’, impulsada desde la Fundación Científica de la institución colegial.
Qué es la viruela del simio que acaba de aparecer en Reino Unido y qué implica
En los últimos días, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) ha confirmado que seis personas en Londres y una en el noreste de Inglaterra han sido diagnosticadas con viruela del simio.
Nanorobots para luchar contra las infecciones bacterianas
Investigadores desarrollan micro- y nanorobots autónomos y con actividad antimicrobiana, capaces de atacar a las bacterias en el sitio de infección. El trabajo ha sido coliderado por Samuel Sánchez (Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y Cesar de la Fuente-Núñez (Univ. de Pensilvania, USA).
Historia de éxito para el pionero exoesqueleto pediátrico español
La científica del CSIC Elena García Armada ha sido nominada como finalista al Premio Inventor Europeo 2022 por su trabajo pionero en exoesqueletos pediátricos, según ha anunciado hoy la Oficina Europea de Patentes (OEP).
Mantener el tratamiento de la atrofia muscular espinal es “toda una olimpiada” para los pacientes en España
“Cuando en 2018 se comercializó en España el primer tratamiento capaz de frenar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes con atrofia muscular espinal, no imaginábamos el auténtico calvario que vivimos ahora”.
“Una psicóloga de pacientes con lesión medular debe hacerles ver las riquezas que no saben que tienen”
Mª Ángeles Pozuelo Gómez (Ceuta, 1953) ha trabajado durante 33 años en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo como psicóloga de personas con lesión medular, ámbito en el que es todo un referente.
Los niños con antecedentes de maltrato podrían tener una maduración precoz del sistema inmunológico
Los estados de estrés psicosocial agudo estimulan la secreción de una proteína de tipo anticuerpo clave en la primera defensa inmunitaria contra las infecciones, pero solo después de la pubertad.