En la 10ª edición del Monitor de Reputación Sanitaria se han realizado 8.912 encuestas a especialistas, médicos de familia, directivos de empresas farmacéuticas, farmacéuticos hospitalarios, gerentes y directivos de hospitales, gestoras de enfermería, periodistas de información sanitaria, miembros de enfermería y asociaciones de paciente
Además, se han evaluado 4.788 servicios clínicos de los diferentes hospitales, analizados en indicadores objetivos de calidad y gestión clínica.
Como novedad, en 2024 se ha incorporado la especialidad de Medicina Nuclear, además de aumentar el número de centros en el ranking de hospitales privados con mejor reputación, pasando de los 75 a los 100
En el ranking de hospitales públicos destacan Hospital Universitario La Paz, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Hospital Clínic Barcelona, Hospital Universitario 12 de Octubre y Hospital Universitari Vall D´Hebron como los cinco primeros.
En el ranking de hospitales privados repite en la primera posición la Clínica Universidad de Navarra. Le siguen el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, Hospital Universitario HM Sanchinarro, y el Hospital Universitario HM Montepríncipe.
La Paz lidera el ranking en catorce servicios clínicos; seguido de Clínic Barcelona, que hace lo propio en cuatro; al igual que el Vall D’Hebron (Barcelona), que destaca en otras cuatro especialidades. También destacan el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, a la cabeza en otras tres respectivamente.
En concreto, La Paz es el hospital mejor valorado en las especialidades de Alergología, Análisis Clínicos, Anestesiología y Reanimación, Cardiología, Cirugía oral y Maxilofacial, Cirugía Pediátrica, Dermatología médico-quirúrgica, Medicina Interna, Neumología, Neurocirugía, Obstetricia y Ginecología, Otorrinolaringología, Pediatría, Reumatología, Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios