La mayor emergencia sanitaria de la historia reciente ha llevado al límite de su capacidad al sistema sanitario en su conjunto. La percepción de la sociedad de los hospitales, su actuación durante la pandemia y la reputación de cada uno de los servicios clínicos ha sido evaluada por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) a través de más de 6.777 encuestas a médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, periodistas sanitarios, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas.
Los resultados del MRS -en su séptima edición- reflejan que, una vez más, los hospitales públicos con mejor reputación se reparten entre Madrid y Barcelona, con el madrileño hospital de La Paz liderando la clasificación, seguido de Clínic de Barcelona, Gregorio Marañón (Madrid), 12 de Octubre (Madrid) y Vall D’Hebron (Barcelona).
En esta ocasión, también se ha preguntado sobre los centros que han mostrado un mejor abordaje clínico de la pandemia. Son Gregorio Marañón, La Paz, Fundación Jiménez Díaz, Vall D’Hebron y 12 de Octubre, todos ellos de la capital de España salvo el barcelonés de Vall D’Hebron.
El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) es el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española, y a través del cual se ha evaluado a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones: la primera, la valoración realizada por los profesionales médicos (2.248 médicos especialistas hospitalarios y 301 médicos de medicina familiar y comunitaria); la segunda la valoración de enfermeros, 259 gerentes y responsables de hospitales, 251 gestores 2.758 enfermeros, 72 directivos de empresas farmacéuticas, 72 responsables de farmacia hospitalaria, 549 responsables de asociaciones de pacientes así como 163 periodistas e informadores de la salud en base a 16 variables de reputación para los servicios clínicos; y, por último, todas estas valoraciones se complementan con el tercer análisis de más de 2.853 indicadores objetivos específicos de 2.704 servicios clínicos.
El proceso de realización ha sido sometido a una revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.
MRS cuenta con un Consejo Asesor formado por los Consejos Generales de médicos y enfermeros, Asociaciones de Pacientes, periodistas y comunicadores sanitarios; así como personas de reconocido prestigio y trayectoria en la sanidad española. En concreto, encontramos a Luis Cayo Pérez Bueno (CERMI), Graziella Almendral del Río (Asociación Nacional de Informadores de la Salud), Fernando Lamata (a título personal), Florentino Pérez Raya (Consejo General de Enfermería), Tomás Cobo Castro (Organización Médico Colegial), Julio Sánchez Fierro (a título personal) y Alejandro Toledo Noguera (Plataforma de Organizaciones de Pacientes).
Hay que poner de relieve la profundidad de este estudio, que realiza una verdadera radiografía de la sanidad española. La extensión de datos recabados ha permitido realizar los siguientes rankings, destacando en esta edición el ranking especial de los centros hospitalarios con mejor gestión durante la pandemia provocada por el SARS-CoV-2.
1. Los hospitales con mejor gestión durante la pandemia
2. Los hospitales públicos con mejor reputación
3. Los hospitales privados con mejor reputación
4. Los mejores servicios clínicos de España por 26 especialidades médicas
5. Los hospitales con mejores equipos de gestión según los directivos y gerentes de hospitales
6. Los hospitales con mejores equipos de dirección enfermera según gestoras de enfermería
7. Los hospitales con mejores equipos / gestión de comunicación según periodistas de información sanitaria (ANIS)
Una edición más, el ranking de hospitales privados está liderado por la Clínica Universidad de Navarra, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario HM Sanchinarro/Clara Campal, Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela y Centro Médico Teknon– Quirónsalud.
De los 26 servicios clínicos analizados, La Paz lidera el ranking en once de ellos, el Clínic en seis, el Gregorio Marañón en cuatro, el Vall D’Hebron en tres y el Ramón y Cajal y el 12 de Octubre en un servicio cada uno.
Presentación en dos fases
Al igual que en anteriores ediciones, ante la magnitud de cifras y resultados de este trabajo, el Monitor de Reputación Sanitaria se va a presentar en dos fases. La primera corresponde a la presentación de los hospitales y servicios clínicos con mejor reputación y la segunda, que contiene los rankings de reputación de las mejores empresas farmacéuticas, medicamentos, empresas de tecnología y fabricantes de dispositivos biomédicos, será presentada el próximo miércoles 2 de junio. Para obtener estos resultados se ha contado con la opinión de los distintos públicos y una evaluación de méritos reputacionales realizada por los técnicos de Merco en las compañías farmacéuticas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios