El creador de las constelaciones fluviales, el venezolano Juan Carlos Arias, “especialista en Psicología Sistémica y padre de la Hidrosistémica”, impartirá en Salamanca el 9 de mayo una charla vivencial sobre este método en el que resalta el poder del agua, en concreto, el de sanar.
El punto de encuentro será el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez El Charro, a las 19:00 horas.
¿En qué consisten las constelaciones fluviales y qué ventajas tienen?
Se fundamenta en la teoría de los sistemas y el enfoque de Bert Hellinger y los órdenes del amor para los sistemas familiares. Es un método de se desarrolla en el agua y que utiliza figurines (objetos de gomaespuma del tamaño de un dedo) para la representación de los miembros de familia de un núcleo, en vez de hacerse con personas, en un campo de energía mayor, como es el agua.
¿Por qué la utilización del agua en la terapia?
Es la ciencia quien afirma que el planeta es más del 75% agua; así, el cuerpo humano igual. Un óvulo fecundado es 95% agua. Recientemente, la más importante científica de México, la Dra. Esther del Río, bióloga y química, Mujer del Año por la Universidad de Cambridge, nos explicaba las diferencias entre H2O y cómo el agua en nuestro cuerpo se convierte en H2O-37, para generar unidades de memoria que transmiten información. El agua es la memoria ancestral de la humanidad, y en nuestro cuerpo cada órgano y cada célula tienen su propia memoria, y todo esto gracias al agua. Las constelaciones fluviales son un método que tiene como principales ventajas, desde el abordaje terapéutico, la no intervención del terapeuta desde sus juicios, miedos o ego, ya que todas las configuraciones las otorga el agua. Ni el constelador ni los representantes pueden, desde sus interpretaciones, influir el proceso, ya que el agua configura los diagnósticos y también las imágenes de solución, que son miradas, vividas y asentidas por el consultante durante su constelación. Las constelaciones fluviales son la evolución de las constelaciones familiares.
¿Qué aporta en situaciones emocionales complicadas?
La familia es un sistema donde todos estamos interconectados, las constelaciones fluviales generan un orden familiar para darle el lugar específico a cada integrante, ya que sin ese orden seguirá repitiéndose en todas las generaciones la dinámica que marca y distingue a esa familia. Basta que un miembro de familia no esté en su lugar para que todo el sistema se encuentre en desequilibrio. Una dinámica es aquello que nos determina y prevalece, como divorcios, enfermedades, relaciones con los padres, asesinatos, conflictos con el dinero, depresiones, suicidios, adopciones, abusos, etc., o cualquier tema emocional o de comportamiento que nos ha sido dado por nuestros ancestros. Cada familia tiene su propia dinámica y la repetimos cuando estamos implicados con un ancestro, viviendo lo que él vivió.
¿Qué se puede conseguir con la constelación?
Establecer el orden y reparar para ir hacia la vida, ahora con una historia diferente.
¿Esta terapia puede tener beneficios en todos los ciclos de la vida: infancia, adolescencia, etc.?
Sí, absolutamente.
Las personas interesadas en participar, tanto en la charla del día 9 de mayo como en la primera certificación de constelaciones fluviales (del 11 al 15 de mayo en Madrid), pueden obtener más información a través del correo electrónico mariadelcarmenhc@gmail.com.
Buenas tardes, vivo en la Isla de Margarita y quería saber si existe alguien que trabaje con constelaciones fluviales. Me interesa mucho conocer y experimentar esta especialidad, vivo con el mar cerca y creo que sería una experiencia maravillosa.
Muchas gracias.
Mi cel 0424 1597284
Alicia Plaza
Buen dia!! Interesante tema. Soy del estado Mérida específicamente de la ciudad de Bailadores! Quisiera hacer constelaciones fluviales. Hay alguien qur este cerca de aca! Me encantaría aprender, debería haber una “escuela”