La Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España, está llevando a cabo el proyecto Servicio de atención telefónica especializado en el apoyo a pacientes con fibromialgia y sus familiares, gracias a la subvención de 50.000 euros procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gestionado por COCEMFE, dentro de su Programa de Intervención con Familias.
El proyecto pretende acercarse a todas las personas con fibromialgia en España y sus familiares poniendo a su disposición un mecanismo de ayuda, orientación y asesoramiento, gracias al cual podrán resolver sus múltiples dudas sobre la enfermedad. Para ello, se ha contratado a dos profesionales para la atención de estos usuarios durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, a través del número de teléfono: 901 760 997.
Con esta iniciativa de la Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España, se busca mejorar el trabajo en red de las asociaciones y federaciones de personas afectadas por la enfermedad en España. Se está trabajando para crear un puente de unión entre los pacientes y las asociaciones de su zona, de forma que a través de esta línea pueda ser derivada la persona a la asociación más cercana a su domicilio, donde se la podrá atender personalmente.
“Es importante ser conscientes de que en España las personas que padecen fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, configuran actualmente un colectivo con altos grados de desprotección a todos los niveles; por lo que se necesita mucho apoyo para seguir adelante”, afirma la presidenta de la Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España, Rosario Rodríguez González. Proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios