El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) se ha reunido con el Ministerio de Sanidad para tratar las cuestiones que les preocupan del decreto de Troncalidad. Y aunque consideran que el encuentro ha sido fructífero, “este solo es un primer paso”, y los estudiantes siguen reiterando que existen inseguridades difíciles de salvar alrededor del proyecto. De este modo,siguen con las medidas de queja y la manifestación programada para el día 5 de abril.
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha conocido de la mano del Ministerio de Sanidad algunos de los detalles del decreto de Troncalidad que les llevó a convocar en las últimas semanas una serie de movilizaciones. Respecto a los programas formativos de las especialidades, serán similiares al de Oncología de 2013, “un único programa para toda la especialidad con competencias nucleares (tronco), específicas y transversales; y que constarán también de un sistema de evaluación para la evaluar dichas competencias”, describen desde CEEM. No obstante, han recordado que son las Comisiones de Especialidad las que diseñarán definitivamente estos planes.
Los estudiantes han puesto de manifiesto las inquietudes del colectivo y las medidas de queja programadas por el Consejo, así como han pedido más información acerca de puntos concretos “tales como la evaluación, la acreditación de unidades, entre otros”, determinan. Respecto a la los programas formativos, los estudiantes han reiterado su petición de que se hagan públicos los esbozos antes de la aprobación del Real Decreto, ya que consideran que son éstos la plasmación definitiva del proceso troncal en caso de aprobarse. En cuanto a la duración de las especialidades, el Ministerio ha manifestado que el mínimo de su duración se regirá por la Directiva Europea y en cuanto al máximo, “ha mostrado su compromiso en la optimización de los programas, sin que estos tengan una duración mayor de la necesaria para cumplir los objetivos y competencias docentes”.
En relación a las retribuciones, el Ministerio aseguró que las normativas se adaptarán al nuevo marco laboral de los residentes tanto por un posible aumento de la temporalidad, así como para nuevas situaciones laborales como los médicos en formación en ACEs. Y en referencia a los tutores, ha mostrado su compromiso en la mejora de la formación de los mismos para que puedan llevar a cabo una buena evaluación de los residentes; también en la optimización del sistema de seguimiento de la puesta en marcha de la Troncalidad.
Una vez finalizada la reunión, el CEEM cree que ha sido “fructífera”, sin embargo,” este solo es un primer paso” y los estudiantes siguen reiterando que existen inseguridades difíciles de salvar alrededor del proyecto. Finalmente, el colectivo estudiantil ha manifestado su intención de continuar con las medidas de queja y la manifestación programada para el día 5 de abril.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios