Salud a Diario abre una ventana a aquellos profesionales sociosanitarios que viven una experiencia laboral lejos de su país. La crisis ha generado que muchos jóvenes formados tengan que salir fuera para desarrollarse en sus especialidades. En este caso, un joven terapeuta ocupacional salmantino hizo las maletas y durante tres meses trabajó con niños en Hong Kong, algo que ha marcado su vida desde ese momento.
Han sido tres meses de su vida que le han aportado una experiencia para el resto de su existencia. Roberto Muñoz es terapeuta ocupacional, y como muchos otros jóvenes españoles con una excelente formación se niegan a ver la crisis desde la barrera y aceptar todos los retos que les propongan. En este caso, este terapeuta ocupacional aceptó la posibilidad de desarrollar su labor como monitor de campamento en Hong Kong, a millones de kilómetros de su casa, con una cultura que nada tiene que ver con la nuestra. Un ejemplo que han seguido y lo pueden hacer muchos otros. A él, la idea se la transmitió un amigo, la posibilidad de trabajar para la YMCA en Hong Kong. “Yo nunca me había planteado la idea, ni me hubiera imaginado embarcarme en una aventura de tal calibre, durante tres meses fuera de mi casa y a millones de kilómetros”, confirma.
El 19 de junio partió de viaje, con un vuelo de 14 horas, y al bajar del avión lo primero que notó fue el cambio cultural, “una sensación que nunca había experimentado”, así como la alta temperatura y la humedad. Pero el cuerpo se adapta “y la mente también”, y de pronto, este salmantino estaba viviendo “en una de las mayores cumbres financieras mundialmente hablando”. De la ciudad también destaca su superpoblación. Rascacielos de hasta 130 pisos de altura, un túnel subterráneo que partía de la isla de Kwoloon, por el que pasaba el metro, y que se sumergía en medio del mar para aparecer en la isla de Hong Kong.
En su labor como monitor, trabajaba constantemente con niños en diferentes campamentos, “la temática era muy variada, había campamentos de deportes, de ciencias, de cocina, o los de aventura para los niños más pequeños”. Recuerda con especial cariño a sus compañeros de trabajo, “solo tengo que decir que eran gente muy amable, y siempre estaban pendientes y disponibles para realizar cualquier cosa para que te sintieras mejor”, relata Muñoz. En uno de los campamentos de cocina, Roberto les preparó una tortilla de patata, “y mi sorpresa fue mayúscula cuando todos pararon de realizar sus actividades y se quedaron asombrados por cómo le daba la vuelta, incluso me llegaron a preguntar que si en España todo el mundo podía hacerlo o si había especialistas”. Ellos cambiaron el nombre de la tortilla a “torta de patata”, recuerda este salmantino. A otro grupo de niños les llegó a dar clases de español y ponían bastante atención para luego mostrar la evolución a sus padres. Incluso en alguna ocasión uno de los niños se dirigió a él en español, “en ese momento vi, que aunque fuera solo por eso, me recordarían, al igual que yo lo haría con ellos”. Este terapeuta ocupacional asegura que los niños de Hong Kong son muy educados y atentos en todo momento, porque “la disciplina y el respeto son dos de los valores que más señalaría en líneas generales sobre su personalidad”. Además, subraya lo agradecidos que son.
A modo de balance, este terapeuta ocupacional califica la experiencia como una de las más enriquecedoras que ha tenido en su vida, “y sin lugar a dudas, algún día volveré a visitar a mis amigos de Hong Kong”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios