Alrededor del 5 % de los adultos pueden desarrollar cambios duraderos en su sentido del olfato o del gusto tras una infección por covid-19, según sugiere una investigación publicada por ‘The BMJ’.
Con más de 550 millones de casos confirmados de covid hasta la fecha, esto significa que al menos 15 millones y 12 millones de pacientes adultos pueden experimentar a largo plazo pérdidas de olfato y gusto, respectivamente.
Dada la enorme repercusión que las deficiencias olfativas y gustativas pueden tener en la calidad de vida y la salud en general, esto podría contribuir a la creciente carga de covid persistente o long covid, según advierten los investigadores.
La alteración de ambos sentidos es común en los pacientes infectados por SARS-CoV-2, con una media del 40-50 % de personas afectadas que declaran estos síntomas. Sin embargo, se sabe poco aún sobre su evolución clínica o sobre cuántos de ellos desarrollan problemas persistentes.
Pérdida de olfato en más del 5% del los pacientes con covid
Para abordar esta carencia de conocimientos, un equipo de investigación internacional liderado por expertos de la Universidad Nacional de Singapur analizó datos de 3.699 pacientes con covid. Descubrieron que la pérdida del olfato puede persistir en el 5,6 % de ellos, mientras que el 4,4 % puede no recuperar el sentido del gusto.
Asimismo, a los 30 días de la infección inicial, solo el 74 % informó de la recuperación del olfato y el 79 % del gusto. Eso sí, las tasas de recuperación aumentaron con el paso de los meses, alcanzando un máximo del 96 % para el olfato y del 98 % para el gusto después de seis meses.
Las mujeres tenían menos probabilidades de recuperar el sentido del olfato y del gusto que los hombres, mientras que los pacientes con deficiencias olfativas y gustativas iniciales de mayor gravedad y los que presentaban congestión nasal tenían menos probabilidades de recuperar este sentido.
Limitaciones del estudio
Los científicos reconocen varias limitaciones en su análisis. Por ejemplo, la calidad de los estudios incluidos variaba y se basaba en el autoinforme, lo que, según dicen, “puede sobreestimar la recuperación, lo que sugiere que la verdadera carga de la disfunción olfativa es aún mayor”.
De hecho, los autores afirman que, aunque se espera que la mayoría de los pacientes recuperen el sentido del olfato o del gusto en los tres primeros meses, “un grupo importante podría desarrollar una disfunción duradera que requiere una identificación oportuna, un tratamiento personalizado y un seguimiento a largo plazo”.
“Es probable que nuestros hallazgos tengan una relevancia sustancial para los médicos generales y los otorrinolaringólogos en el asesoramiento de los pacientes con trastornos del olfato y el gusto después de la covid-19”, concluyen los investigadores.
Referencia:
‘Prognosis and persistence of smell and taste dysfunction in patients with covid-19: meta-analysis with parametric cure modelling of recovery curves’. The BMJ doi: 10.1136/bmj‑2021‑069503 https://www.bmj.com/content/378/bmj-2021-069503
Fuente: SINC
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios