El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha este domingo, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual, una nueva campaña institucional de prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
La iniciativa, que lleva por título Sal como quieras, pero no salgas sin condones, está dirigida fundamentalmente a la población joven, y su principal objetivo es informar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención del VIH y otras ITS e incidir en la necesidad del autocuidado y la responsabilidad individual en la mejora de la salud sexual.
La campaña, que estará disponible en castellano y todas las lenguas cooficiales, se extenderá hasta el próximo 26 de septiembre y se difundirá íntegramente en medios digitales, a través de las redes sociales Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitch, y Twitter, así como por YouTube, Spotify y televisión online.
Según el Informe Juventud en España 2020, elaborado por el Instituto de la Juventud (INJUVE), organismo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la media de edad en nuestro país para la primera relación sexual es de 16,2 años.
Según este mismo estudio, el 74% de los jóvenes había utilizado algún tipo de método anticonceptivo en su última relación sexual. Sin embargo, aunque las personas jóvenes prefieren el preservativo (80%), un 37% admite que no lo ha utilizado en alguna ocasión en el último año por diversas causas.
Según se explica desde el Ministerio de Sanidad, en nuestro país se diagnostican al año unos 8.000 casos de infección por Chlamydia trachomatis, 3.500 casos de infección gonocócica, 700 de sífilis y 200 casos de VIH en personas menores de 25 años.
En 2020 se notificaron un total de 1.925 nuevos diagnósticos de VIH España, de los que el 11,1% correspondían a personas de entre 15 y 24 años. Respecto a otras infecciones de transmisión sexual, los grupos de edad de entre 20 y 24 años y de 25 a 34 años fueron los que registraron en 2019 las tasas más elevadas de casos de infección gonocócica, Chlamydia trachomatis, sífilis y linfogranuloma venéreo (LGV) en siete CCAA.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios