“Es una gran satisfacción ver que puedes hacer la vida más fácil a muchas personas”

Soy César, voluntario de Cruz Roja Española en Antequera (Málaga) desde enero de 2013. Un día se me ocurrió la idea de buscar información sobre cómo ser voluntario de CRE, y me encontré con la sorpresa de que existía el voluntariado virtual, gracias al cual desde casa podía aprovechar algo de mi tiempo libre para ayudar o ser útil para otros.
No me lo pensé ni un segundo más y rellené el formulario de inscripción. Elegí la opción de informática, por mis conocimientos y experiencia en ese campo. Todo el proceso de inscripción fue rápido y no me faltó en ningún momento la ayuda y el asesoramiento de los profesionales que trabajan en la Asamblea de Salamanca. Desde entonces, he participado en varios proyectos tecnológicos con CRE Salamanca. Cuál fue mi sorpresa al ver que colaborando desde casa podía ayudar a otras personas, sin que ello afectara a mi vida cotidiana.
Me enganché tanto al mundo del voluntariado y me sentía tan realizado ayudando a los demás que, sin quererlo, me hice voluntario presencial en CRE Antequera. Desde entonces realizo labores sociales, de acompañamiento a personas mayores, reparto de alimentos y traslados a centros hospitalarios.
Necesitaría decenas de hojas para intentar explicar la carita de satisfacción que se les pone a las personas mayores cuando te ven entrar por la puerta vestido con la ropa de voluntario y saben que no le van a faltar cariño ni compañía durante unas horas.
El voluntariado presencial y el voluntariado virtual son totalmente compatibles; en cada caso experimentas satisfacciones diferentes. Una experiencia inolvidable con el voluntariado virtual fue participar en un proyecto de Biblioteca humana para una biblioteca pública en Peñaranda de Bracamonte. Voluntarios de diferentes organizaciones estábamos repartidos por toda la biblioteca para poder ser consultados por las personas que ese día acudían a las instalaciones. Les informábamos del voluntariado, cada uno en nuestra organización. De Cruz Roja acudimos varios voluntarios de Salamanca, y tres lo hicimos por internet, desde nuestra casa, en nuestra respectiva localidad. Fue muy sorprendente. Había personas que nunca habían realizado dicha actividad. Recuerdo que en el comienzo de una videollamada le tuve que decir a la persona que no se asustara, que yo no iba a morderle, jejeje. Se sobresaltó al verme en la pantalla.
He participado en el proyecto de retransmisión de televisión vía internet con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado, en la asamblea de CRE Salamanca. Desde el equipo técnico de Voluntariado Virtual, al que pertenezco, tenemos por objetivo trabajar todos los temas técnicos para otros voluntarios.
Gracias a las nuevas tecnologías, estoy participando en diversos proyectos de creación de aplicaciones para móviles y páginas web educativas. Es de gran satisfacción saber que con tu trabajo en el voluntariado virtual puedes hacer la vida más fácil a muchas personas y acercarlas a las nuevas tecnologías.
Recomiendo y animo a todas aquellas personas que lo deseen a que se hagan voluntarios o voluntarias de Cruz Roja Española, porque van a vivir experiencias inolvidables, conocer a personas fantásticas y sobre todo, a sentirse realizadas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios