Ingenieros biomédicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) han desarrollado un nuevo software que entrena a las personas con párkinson para mejorar su modo de andar.
Codiseñada por personas con párkinson, la app tiene como objetivo ayudar a quienes viven con la enfermedad a caminar mejor y por más tiempo.
El equipo, dirigido por el ingeniero biomédico de la UNSW Matthew A. Brodie, desarrolló la aplicación Walking Tall tras un ensayo clínico financiado por la Fundación Shake It Up Australia y la Fundación Michael J Fox para la Investigación del Parkinson .
Parte de la prueba utilizó la herramienta de reentrenamiento de la marcha de la aplicación que ahora permite a los usuarios establecer su propio tiempo y nivel de entrenamiento antes de ofrecer un ritmo metronómico regular para tres velocidades de caminata diferentes diseñado para activar el movimiento.
La aplicación, que se puede descargar gratis desde las tiendas de iOS y Android, también incluye instrucciones útiles como “camine erguido”, “hombros hacia atrás” y “concéntrese en los pasos grandes”, además de proporcionar apoyo a través de comentarios de audio.
La mayoría de las personas asumen que caminar es algo del día a día, pero los pacientes de párkinson pueden encontrar en esta actividad rutinaria un gran desafío, dado que las células nerviosas responsables de planificar y controlar el movimiento del cuerpo no funcionan adecuadamente.
La ‘app’ Walking Tall evita que los enfermos de párkinson “piensen” en caminar
Posteriormente, las personas con párkinson a menudo descubren que su modo de andar se ve afectado, su coordinación disminuye y la longitud del paso puede verse gravemente afectada. Por lo tanto, la disfunción de la marcha puede tener un impacto negativo en la calidad de vida y la independencia y provoca caídas en alrededor del 70 por ciento de las personas con EP .
Se estima que 10 millones de personas en todo el mundo viven con la enfermedad de Parkinson. La investigación del doctor Brodie se llevó a cabo en las modernas instalaciones de Neuroscience Research Australia, en Sídney, y los comentarios directos y las sugerencias de las personas con la enfermedad fueron clave para el desarrollo de la aplicación.
“Aquellos que viven con la enfermedad de Parkinson tienen que pensar en cada paso que dan. Les preguntamos cuánto esfuerzo mental les cuesta caminar y, a menudo, respondían que al cien por cien”. Con el ritmo del metrónomo de la aplicación, el objetivo es reemplazar la necesidad de pensar en caminar y ayudar con el tiempo de sus pasos.

90 minutos más de entrenamiento semanal
“Esta aplicación puede brindar confianza a las personas y también una sensación de logro de que pueden empoderarse y hacer algo por sí mismos para ayudar a su propia condición. Mi objetivo en términos de mi investigación es tener un impacto ahora, no dentro de 10 años. Y creo que esta aplicación puede ayudar a las personas con la enfermedad de Parkinson en todo el mundo ahora mismo”.
En los ensayos clínicos, en los que participaron 62 personas con EP, la mitad pudo usar una versión de la aplicación para ayudarlos a entrenar su forma de andar, mientras que los demás siguieron un programa de caminata existente conocido como Otago Exercise Program (OEP).
Después de 13 semanas, y tras el análisis de los comentarios de los participantes en la prueba, se descubrió que los que seguían el entrenamiento OEP tradicional hacían ejercicio durante solo 60 minutos a la semana en promedio, mientras que los que usaban la aplicación entrenaban durante 150 minutos.
El informe completo del ensayo, incluido el análisis de un dispositivo biomédico asociado que actualmente está llevando a cabo un estadístico ciego antes de la aprobación por parte de un consejo asesor de ensayos clínicos, se publicará en una revista relevante a su debido tiempo. Mientras tanto, los investigadores han desarrollado la app por separado y esperan brindar a las personas con párkinson beneficios inmediatos basados en los comentarios positivos de quienes la usaron durante la prueba.
Ahora, presenta sesiones de entrenamiento específicas divididas en cinco caminatas diferentes y más periodos de descanso, con usuarios guiados para intentar caminar a velocidades lentas y rápidas, así como a un ritmo normal.
El metrónomo, la clave para estabilizar la marcha
“Los estamos entrenando en la adaptabilidad de la marcha. A veces, también necesitan visualizar un estilo de caminar, porque a menudo las personas con EP sufren de hipocinesia, en la que sus movimientos no son tan grandes como creen”, dice el doctor Brodie, “así que los alentamos a que sean exagerados, cuando en realidad se tratan de patrones de medida regulares”.
En cuanto a los comentarios recibidos de las pruebas, Brodie señala que “a las personas que usaron la aplicación realmente les gustó el ritmo simple del metrónomo a través de su teléfono que ayudó a estabilizar su forma de andar. La aplicación reduce las barreras para que las personas con párkinson entrenen su caminata. Les decimos que hacer tan solo seis minutos al día, tres días a la semana, seguirá siendo útil”.
El estímulo de los beneficios
“Y lo que hemos encontrado es que una vez que las personas se involucran y descubren que están obteniendo los beneficios: entonces quieren hacer más. Todo lo que tienen que hacer es tocar un botón en su teléfono inteligente y pueden comenzar a hacer ejercicio, incluso recorriendo arriba y abajo el pasillo de su casa”, añade. “Para alguien con la enfermedad de Parkinson, cuyo objetivo podría ser solo tener la capacidad de caminar hasta su buzón todos los días, eso realmente puede ayudarlo.
“También les brindamos estímulos de audio en la aplicación, e incluso puedes ganar una copa de oro si completas la capacitación durante varios días. Todo eso es motivador para las personas”.
Uno de los implicados en el desarrollo de la ‘app’ padece párkinson
El director científico de Walking Tall Health, el doctor Martin Ostrowski, vive con la enfermedad de Parkinson, y confiesa: “Se trata de escuchar lo que la gente necesita y mantenerlo simple y generar confianza. La aplicación se enfoca en la consistencia de la caminata y reduce las barreras para un entrenamiento efectivo”.

“Hemos visto que usar esta aplicación solo unos minutos todos los días para volver a entrenar la marcha puede marcar una gran diferencia. Cuantas más personas prueben nuestra aplicación y luego den su opinión, mejor haremos la próxima versión de la aplicación”, añade. “Yo mismo he usado la aplicación y es muy fácil. Me da ese ritmo que significa que soy capaz de caminar sin usar todo ese esfuerzo mental. Es posible que las personas sin párkinson no se den cuenta, porque eso les resulta natural.
“Uso la app aproximadamente una vez al día durante 10 a 15 minutos; camino aproximadamente 1 kilómetro alrededor de la manzana, pero en tan solo seis minutos las personas con enfermedad de Parkinson pueden obtener un beneficio.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios