lunes, 29 mayo de 2023
is global

Implementar ejes verdes en Barcelona podría reducir un 13% el consumo de antidepresivos y las visitas a profesionales de la salud mental

Un estudio de impacto en salud liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación ”la Caixa”, ha concluido que implementar ejes verdes a lo largo de toda la ciudad de Barcelona reportaría una “reducción considerable” en los problemas de salud mental que soporta la población adulta y en los costes directos e indirectos asociados a los mismos. La investigación se ha dado a conocer en la revista ‘Environment International’.

Estudio del CSIF con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

Casi la mitad de los empleados públicos consumen prácticamente a diario ansiolíticos, antidepresivos o somníferos

Un 45% de los empleados públicos consumen prácticamente a diario fármacos psicoactivos (ansiolíticos, antidepresivos y somníferos, entre otros), según un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

estudio de la semg

Médicos de Primaria alertan del consumo excesivo de benzodiacepinas en personas mayores de 65 años

Cada vez son más las voces de expertos que alertan de un posible consumo en exceso de benzodiacepinas en nuestro país, que puede haberse visto incrementado por la pandemia pos SARS-CoV-2 al haber aumentado secundariamente patologías como ansiedad, depresión e insomnio.

análisis

Efectos de los antidepresivos a largo plazo

Un estudio desarrollado en la Universidad Rey Saúd, en Arabia Saudita, cuestiona el efecto que los medicamentos antidepresivos pueden tener sobre el bienestar general de los pacientes y su calidad de vida.

estudio

Efectos de los antidepresivos a largo plazo

Un estudio desarrollado en la Universidad Rey Saúd, en Arabia Saudita, cuestiona el efecto que los medicamentos antidepresivos pueden tener sobre el bienestar general de los pacientes y su calidad de vida. Según este trabajo, se concluye que la calidad de vida de los pacientes tratados con antidepresivos a largo plazo no mejora, y que las futuras investigaciones deberían ir encaminadas no sólo a ver los efectos a corto plazo de la farmacoterapia, sino a estudiar el impacto a largo plazo. También investigar otros abordajes no farmacológicos para los pacientes como alternativa viable.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.