martes, 28 marzo de 2023
participación del cnio
Gran proyecto europeo para detectar el cáncer de páncreas cuando aún es incipiente mediante un análisis de sangre

El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), el tipo más frecuente de cáncer de páncreas, se diagnostica por lo general en fases avanzadas. Es un tumor que tarda en provocar síntomas, para el que no hay métodos de detección temprana y que habitualmente causa la muerte en el plazo de un año tras el diagnóstico.

ITEFI-CSIC
Efectividad de la terapia ultrasónica contra el cáncer de páncreas

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado la efectividad de la terapia con ultrasonido en la inhibición de células cancerosas en casos de cáncer de páncreas.

'Clinical Cancer Research'
Identifican un gen clave en el desarrollo y tratamiento del cáncer de páncreas más común

El adenocarcinoma pancreático representa el 85% de los tumores de páncreas diagnosticados. Se asocia con un pronóstico sombrío, debido a su diagnóstico tardío y a su resistencia a la mayoría de los tratamientos disponibles.

MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas
Un estudio descubre una combinación de triple inmunoterapia como posible tratamiento para el cáncer de páncreas

Investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas han descubierto una nueva combinación de inmunoterapia dirigida a los puntos de control tanto en las células T como en las células supresoras mieloides, que reprogramó con éxito el microambiente inmunitario tumoral (TIME) y mejoró significativamente las respuestas antitumorales en modelos preclínicos de cáncer de páncreas.

clinic barcelona / idipaps
¿Qué investigación se realiza en cáncer de páncreas?

El cáncer de páncreas es uno de los tumores del sistema digestivo más agresivos y peor pronóstico. Solo entre el 5 y el 10% de los pacientes sobrevive cinco años después del diagnóstico. A menudo los pacientes presentan síntomas hasta que la enfermedad se encuentra en estadios avanzados y afecta a otros órganos, lo que retrasa su detección.

hospital de fuenlabrada
Innovador tratamiento en cáncer de páncreas dirigido a reducir el tamaño del tumor para su posterior extirpación

La Comunidad de Madrid ha aplicado un innovador tratamiento en cáncer de páncreas localmente avanzado que tiene efectos secundarios menores en comparación a otras terapias, y está dirigido a reducir el tamaño del tumor para que, a medio plazo, sea posible su extirpación quirúrgica.

'Journal of ImmunoTherapy of Cancer'
Un virus modificado genéticamente, nueva vía para atacar el cáncer de páncreas avanzado

Los virus oncolíticos son virus modificados genéticamente para reconocer y atacar a las células tumorales. Se trata de un tipo de inmunoterapia innovadora con gran recorrido en el tratamiento contra el cáncer.

BIOMEDICINA
Relacionan una proteína con el desarrollo de células cancerosas de colon, páncreas y cerebro

Un equipo de investigación de las Universidades de Almería, Miguel Hernández de Alicante y Zaragoza, en colaboración con la fundación FISABIO, ha determinado las características de la proteína PADI4, presente en muchas células del organismo.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.