La proteína p38 regula una gran variedad de funciones celulares y está relacionada con enfermedades como la inflamación crónica, los trastornos inmunológicos o el cáncer.
Cómo puede afectar la covid-19 al corazón
La covid-19 puede causar problemas cardiacos potencialmente mortales. Estudios realizados hasta la fecha sugieren que las personas con esta infección tienen un 55% más de probabilidades de sufrir un evento cardiovascular adverso grave, incluidos infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y muerte, que las que no tienen covid-19.
Una de cada 100 muertes cardiovasculares está relacionada con días de temperaturas extremas
La exposición a temperaturas extremadamente altas o bajas aumenta el riesgo de muerte de un paciente con enfermedad cardiaca, según un nuevo estudio publicado hoy en la revista ‘Circulation’ de la American Heart Association.
Identifican una proteína que controla la identidad del músculo cardiaco y lo protege frente a determinados tipos de arritmias
Un equipo del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado en la revista ‘International Journal of Molecular Sciences’?? una investigación que señala a la proteína Znf219 como posible protectora del corazón frente a ciertos tipos de arritmias.