Una investigación en colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una herramienta capaz de cuantificar la respuesta inmunitaria humoral frente a la infección por SARS-CoV-2.
Los resultados de este trabajo, que se ha publicado en la revista Angewandte Chemie International Edition, pueden ayudar a la identificación de la variante que causa la infección por SARS-CoV-2, la evaluación de la eficiencia de las vacunas y la búsqueda de estrategias de vacunación personalizadas.
Los primeros firmantes del estudio son las investigadoras Rebeca M. Torrente-Rodríguez, de la UCM, y Ana Montero-Calle, del ISCIII, y la investigación está liderada por Rodrigo Barderas, del ISCIII, y por Susana Campuzano y José Manuel Pingarrón, de la UCM.
Los resultados confirman que la plataforma desarrollada por los investigadores permite detectar anticuerpos IgG, IgM e IgA -una de las principales defensas del sistema inmunitario contra las infecciones – específicos para SARS-CoV-2, lo que permite identificar a las poblaciones especialmente vulnerables ante la infección, evaluar la eficacia de la inmunidad natural y la inmunidad adquirida, y analizar la eficacia de las pautas vacunales.
Inmunidad humoral
Este trabajo se ha centrado en la inmunidad humoral, la relacionada con los anticuerpos generados ante una infección; el sistema inmunitario cuenta también con otro tipo de defensas, como la inmunidad celular, que es complementaria y que también es fundamental para combatir infecciones como la ocasionada por el SARS-CoV-2.
La herramienta desarrollada permite, en poco más de una hora e incluso en entornos descentralizados, la detección y cuantificación de anticuerpos específicos contra la proteína N original y S, tanto de la cepa original como de todas las variantes de preocupación que puedan surgir.
También permite determinar si las personas vacunadas mantienen un nivel suficiente de anticuerpos neutralizantes para bloquear nuevas variantes o si podría valorarse el posible uso de nuevas dosis.
Infecciones tempranas
La plataforma, fácilmente trasladable a la determinación de la respuesta inmunitaria frente a infecciones por otros virus, también puede ofrecer información sobre infecciones tempranas y sobre el periodo recomendado de aislamiento o bajo contacto social para reducir el riesgo de nuevas infecciones.
Toda esta información derivada de datos de inmunidad humoral (anticuerpos) debería complementarse con datos de inmunidad celular, entre otros, de cara a una posible toma de decisiones de salud pública.
Este trabajo ha contado con la colaboración de los grupos de Biología Viral e Infecciones Multirresistentes del ISCIII, liderados por Vicente Mas y Michael McConnell, y el grupo del Hospital Clinic de Barcelona liderado por Mariona Pascal.
Referencia del artículo: Rebeca M. Torrente-Rodríguez, Ana Montero-Calle, Clara San Bartolomé, Olga Cano, Mónica Vázquez, María Iglesias-Caballero, Andrés Corral-Lugo, Michael J. McConnell, Mariona Pascal, Vicente Mas, José M. Pingarrón, Rodrigo Barderas, and Susana Campuzano. “Towards Control and Oversight of SARS-CoV-2 Diagnosis and Monitoring through Multiplexed Quantitative Electroanalytical Immune Response Biosensors”. Angew. Chem. Int. Ed.2022, e202203662. DOI: 10.1002/anie.202203662.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios