Una investigación del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) y la Fundación IVI evalúa la eficacia de un tratamiento basado en plasma enriquecido en plaquetas (PRP), procedente de cordón umbilical, para el tratamiento de patologías endometriales como el endometrio fino, el síndrome de Asherman y/o la atrofia endometrial que causan problemas de fertilidad.
Con esta terapia se pretende tratar a pacientes que quieran quedarse embarazadas y no puedan a causa de alguna de las estas patologías endometriales.
El plasma enriquecido con plaquetas (PRP) es un derivado de la sangre que, debido a su alto contenido en factores de crecimiento y otros componentes regenerativos y antiinflamatorios, se usa en distintos campos de la medicina como la traumatología, odontología, dermatología y, ahora, también en ginecología. En este último campo se estaba empleando esta técnica con PRP autólogo, es decir, obtenido de las propias pacientes afectadas por patologías endometriales. Sin embargo, los resultados no eran del todo concluyentes.
La terapia con PRP de cordón umbilical, más eficaz en patologías endometriales
Gracias a estudios previos, desde el Grupo de Investigación en Biología Reproductiva y Bioingeniería en Reproducción Humana del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, el Hospital Universitari i Politècnic La Fe y la Fundación IVI han apostado por el PRP extraído de cordón umbilical (UC-PRP), ya que podría ser más efectivo a la hora de regenerar un tejido u órgano, tal y como se ha demostrado en otras disciplinas médicas, que el PRP extraído de una persona adulta. Además, modelos preclínicos de este grupo de investigación han demostrado su gran potencial para la regeneración endometrial.
Reclutamiento de voluntarias y futuras acciones
Este estudio clínico, que surge de la tesis doctoral del investigador Adolfo Rodríguez Eguren, supervisado por la doctora Irene Cervelló, consta de cinco fases y con un plazo de ejecución de tres años. Las dos primeras fases, previstas entre mayo y agosto de 2022 y basadas en la obtención de sangre de cordón umbilical de donantes que han dado a luz en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia y la creación de un reservorio propio de PRP procedentes de sangre de cordón umbilical, ya se han llevado a término.
En la actualidad, el objetivo del grupo de investigación es reclutar pacientes voluntarias con alguna de las patologías endometriales descritas. El siguiente paso será inyectar el UC-PRP, procedente de un cordón umbilical compatible con la sangre de la paciente por vía histeroscópica. Estas etapas del estudio se llevan a cabo desde el servicio de Reproducción Humana, bajo la supervisión de las doctoras Ana Monzó y Mónica Romeu del Hospital La Fe.
El estudio concluirá, previsiblemente, en mayo de 2024 con el análisis del tratamiento mediante la valoración del engrosamiento del endometrio, que será clave para futuros embarazos de la paciente.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios