lunes, 2 octubre de 2023
Noche Mediterránea de las Investigadoras
Cuatro investigadoras de INCLIVA animan a participar en proyectos europeos

Investigación

UNIINK

Un proyecto para tratar la diabetes con bioimpresión 3D de un investigador del IBEC recibe financiación europea

Javier Ramón Azcón, profesor de investigación ICREA y líder del grupo de Biosensores para Bioingeniería del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha recibido una ERC Proof of Concept Grant. Esta prestigiosa subvención es otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y tiene como objetivo explorar el potencial comercial y social de proyectos de investigación que han sido financiados previamente por el ERC. Los beneficiarios utilizan este tipo de financiación para verificar la viabilidad práctica de conceptos científicos, explorar oportunidades comerciales o preparar solicitudes de patentes.

universidad de tokio

El cerebro inspira una inteligencia artificial más robusta

La mayoría de los sistemas de inteligencia artificial se basan en redes neuronales, algoritmos inspirados en neuronas biológicas que se encuentran en el cerebro. Estas redes pueden constar de varias capas, con entradas que entran por un lado y salidas por el otro.

IBEC

Evitar que los tejidos respondan a su endurecimiento puede ser clave para frenar el avance de los tumores de mama

Las células son capaces de transformar cambios mecánicos en respuestas biológicas. Este proceso se conoce cómo mecanotransducción y tiene un papel fundamental en la evolución de los tumores sólidos, como el cáncer de mama.

Centro Nacional de Biotecnología 

Un nuevo modelo matemático explica la relación entre la complejidad cognitiva y la asimetría cerebral

La mayoría de animales tienen cuerpos con simetría espejo: izquierda y derecha son iguales pero invertidas, una propiedad que también comparte el cerebro. Sin embargo, algunas funciones cognitivas rompen esta simetría y aparecen lateralizadas.

A través de un sistema denominado CHOOSE

Organoides cerebrales para desvelar los enigmas genéticos del autismo

El uso de organoides cerebrales, desarrollados en laboratorio a partir células madre humanas pluripotentes (aquellas capaces de convertirse en cualquier tipo de tejido del cuerpo humano), está abriendo nuevas vías para investigar distintos trastornos y enfermedades que afectan al cerebro humano.

VHIO

La leche materna, un potencial marcador de cáncer de mama

Un equipo del VHIO, liderado por la doctora Cristina Saura, jefa de la Unidad de Mama del Hospital Universitari Vall d’Hebron y del Grupo de Cáncer de Mama del VHIO, y la Dra. Ana Vivancos, jefa del laboratorio de Genómica de VHIO, ha demostrado por primera vez que la leche materna de las pacientes con cáncer de mama contiene ADN del tumor, conocido como ADN tumoral circulante (ADNct).

IRNASA-CSIC

Antígenos de gusano contra la covid

Un estudio realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) en el marco de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Salud Global del CSIC y publicado en la revista International Journal of Molecular Science (IJMS) determina que antígenos del helminto Fasciola hepatica presentan efectos antivirales contra SARS-CoV-2 in vitro.

Conducta infantil

Los preescolares de habla hispana son más generosos; los de habla inglesa, más competitivos

En una serie de experimentos de compartir, los niños latinos e hispanohablantes en edad preescolar tendían a elegir opciones que mostraban mayor generosidad con los demás, incluso en lugar de una opción más equitativa.

CIBERER-IDIBELL

Nuevo algoritmo para aumentar la tasa de detección de enfermedades raras

Un equipo de investigación liderado por Aurora Pujol, investigadora principal de área CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), ha desarrollado un innovador algoritmo computacional denominado ClinPrior.

Proyecto INN-TIME

El CNIO inicia un proyecto para investigar a qué hora son más efectivos los tratamientos oncológicos

Una forma de aumentar la efectividad de las terapias oncológicas puede ser, simplemente, cambiar la hora en que se administran.

Noticias sobre Investigación

Descubre lo relacionado con la investigación biomédica, los avances médicos en la ciencia, los proyectos de los investigadores más punteros en centros sanitarios, institutos de investigación y hospitales que suponen un avance para la salud y la sanidad en ámbitos como el mieloma y otros tipos de cáncer, el alzhéimer, el párkinson y otras enfermedades de elevada prevalencia.

comunicacion

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.