El número de casos de cáncer de mama está aumentando, pero nuevas herramientas para la detección temprana podrían salvar vidas.
En Journal of Vacuum Science & Technology B, de AIP Publishing, investigadores de la Universidad de Florida y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung en Taiwán informaron resultados exitosos de un dispositivo portátil de detección de cáncer de mama que puede detectar biomarcadores de cáncer de mama a partir de una pequeña muestra de saliva. Su diseño de biosensor utiliza componentes comunes, como tiras reactivas de glucosa ampliamente disponibles y la plataforma de hardware y software de código abierto Arduino.
Así funciona el test
“Imagínese al personal médico realizando pruebas de detección del cáncer de mama en comunidades u hospitales”, dijo el autor Hsiao-Hsuan Wan. “Nuestro dispositivo es una excelente opción porque es portátil (aproximadamente del tamaño de una mano) y reutilizable. El tiempo de prueba es inferior a cinco segundos por muestra, lo que la hace muy eficiente”.
El dispositivo utiliza tiras reactivas de papel tratadas con determinados anticuerpos que interactúan con los biomarcadores de cáncer específicos. Se coloca una muestra de saliva en la tira y se envían pulsos de electricidad a los puntos de contacto eléctricos del dispositivo biosensor. Estos pulsos hacen que los biomarcadores se unan a los anticuerpos y alteren la carga y la capacitancia sobre el electrodo. Esto produce un cambio en la señal de salida, que puede medirse y traducirse en información digital sobre cuánto biomarcador está presente.
Una alternativa a las mamografías y RM para países en desarrollo
El diseño es revolucionario en comparación con sus alternativas. Las mamografías, las ecografías y las resonancias magnéticas son costosas e invasivas y requieren equipos grandes y especializados, presentan exposición a dosis bajas de radiación y pueden tardar días o semanas en arrojar resultados de las pruebas.
“En muchos lugares, especialmente en los países en desarrollo, es posible que las tecnologías avanzadas como la resonancia magnética para detectar el cáncer de mama no estén fácilmente disponibles”, dijo Wan. “Nuestra tecnología es más rentable: la tira reactiva cuesta solo unos centavos y la placa de circuito reutilizable tiene un precio de cinco dólares. Estamos entusiasmados con el potencial de lograr un impacto significativo en áreas donde las personas podrían no haber tenido los recursos para las pruebas de detección del cáncer de mama antes”.
Una gota de saliva y pocos segundos para detectar cáncer de mama
El biosensor requiere solo una gota de saliva y puede proporcionar resultados precisos incluso si la concentración del biomarcador de cáncer en la muestra es solo una billonésima parte de un gramo, o un femtogramo, por mililitro.
“Lo más destacado para mí fue cuando vi lecturas que distinguían claramente entre individuos sanos y aquellos con cáncer”, dijo Wan. “Dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a perfeccionar el listón, el tablero y otros componentes. En última instancia, hemos creado una técnica que tiene el potencial de ayudar a personas de todo el mundo”.
Artículo de referencia: High sensitivity saliva-based biosensor in detection of breast cancer biomarkers: HER2 and CA15-3
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios