“Los avances en el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica –LAL– son impresionantes y el futuro es muy esperanzador”. Son las palabras del doctor Josep María Ribera, coordinador del Grupo Español de LAL-PETHEMA, como conclusión a la reunión anual de los más punteros investigadores en esta enfermedad, que trabajan en red bajo el paraguas de este grupo adscrito a la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia.
“El mensaje para los pacientes de la leucemia aguda linfoblástica es optimista”, ha asegurado para a continuación añadir que “la combinación lo más inteligente posible de la quimioterapia con la inmunoterapia, la terapia dirigida a dianas y la terapia celular provocará cambios notables en el enfoque tradicional de tratamiento que venimos haciendo hasta ahora”. Ribera ha subrayado que esto “no es imaginación, ya va siendo realidad”.
El doctor, uno de los mayores expertos mundiales en el tratamiento de esta enfermedad, ha indicado que “no es nada utópico pensar que trataremos la LAL con muy poca quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida a dianas y quizá lo remataremos con terapia celular con CAR-T para erradicar cualquier resto de LAL, sin necesidad de tratamiento de mantenimiento”. “Queda mucho camino por recorrer pero los pasos adelante son firmes”, ha destacado.
España, a la cabeza en ensayos clínicos
El avance de los ensayos clínicos de primer nivel internacional están siendo una realidad gracias entre otras cosas al trabajo en equipo articulado por el Grupo PETHEMA, que reúne en un solo ensayo a decenas de hospitales de todo el territorio nacional y colabora en ensayos internacionales. De este modo, el número de pacientes que se reclutan es significativo y los resultados son más esclarecedores. Un modelo que está dando grandes resultados y que está situando a España a la cabeza en este terreno a nivel internacional.
Concretamente, en España se están desarrollando bajo el paraguas de PETHEMA ensayos clínicos de inmunoterapia y terapia celular para LAL recaídas o refractarias y también de terapia celular.

“Y vamos a entrar de lleno en ensayos clínicos en inmunoterapia en primera línea”, ha explicado el doctor Ribera. Además, “hemos participado en ensayos clínicos nacionales e internacionales con terapias dirigidas a dianas moleculares, como ponatinib en LAL con cromosoma Filadelfia, y está a punto de concluir el reclutamiento de un ensayo fase II multicéntrico con un CAR-T académico desarrollado en España”, como se ha podido ver en la reunión anual del Grupo LAL-PETHEMA.
Máximo rendimiento
En el encuentro se ha demostrado nuevamente cómo “España es uno de los países mas activos en ensayos clínicos en cáncer en general y en neoplasias hematológicas en particular”.
Como se ha analizado en este encuentro, “hemos llegado al máximo rendimiento terapéutico de la quimioterapia y del trasplante de progenitores hematopoyéticos. Las mejoras que ocurran en este ámbito se deberán a un mejor tratamiento de soporte y de las complicaciones”.
Los investigadores han podido corroborar en este encuentro de alto nivel que las áreas de máximo desarrollo se centrarán en cuatro ámbitos: la inmunoterapia aplicada en primera línea, la terapia dirigida a dianas moleculares también en primera línea, los progresos en la terapia CAR-T (tanto en LAL de precursores B como en la LAL-T) y la terapia personalizada a partir de análisis de sensibilidad a fármacos de la LAL de cada paciente en particular.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios