Las temperaturas extremas que registra nuestro país estos días pueden ejercer una gran presión sobre los sistemas de salud y de servicios sociales y poner en peligro la vida y el bienestar de las personas vulnerables.
Por este motivo, Cruz Roja desarrolla la campaña #CombateElCalor con el objetivo de sensibilizar y prevenir los efectos adversos que provocan las altas temperaturas, tanto con medidas prácticas para mantener más fresca la vivienda, como con recordatorios de autoprotección ante las olas de calor.
Según se recuerda desde la organización, las muertes por calor pueden prevenirse con acciones sencillas de bajo costo. Las personas que corren el mayor riesgo de verse afectadas por el calor son los niños y niñas pequeños, las personas mayores, las que tienen patologías crónicas (enfermedades cardiacas, pulmonares, diabetes y problemas de salud mental), los trabajadores al aire libre y las personas que viven aisladas.
Mantenerse bien hidratado puede reducir los impactos de las altas temperaturas, y una de las formas más eficaces para combatirlas es beber agua antes de sentir sed. Durante periodos de calor extremos, también se debe evitar el consumo de bebidas que contienen cafeína y alcohol.
Mantenerse fresco durante algunas horas al día puede ayudar al cuerpo a afrontar el calor extremo; hay lugares en la ciudad donde poder refrescarse, como parques o zonas con puntos de agua, así como lagos, piscinas, playas y ríos donde tomar un baño. En estos últimos casos, es importante recordar que los ahogamientos accidentales aumentan durante las olas de calor.
Como recuerda Cruz Roja, también es importante cuidar el estado de salud de familiares, amigos y vecinos, por lo que se recomienda verificar periódicamente cómo se encuentran; si comienzan a mostrar signos de estrés severo por calor, es imprescindible ayudarles a refrescarse rápidamente y buscar asistencia médica de emergencia si fuera necesario. Los signos de golpe de calor o calor extremo incluyen vómitos, confusión, desorientación, piel seca y caliente y pérdida del conocimiento.
Consejos para mantener el hogar más fresco
- Ventila tu casa por la noche si la temperatura exterior es más fresca que la interior.
- Durante los momentos del día en que la temperatura exterior es superior a la interior, mantén ventanas cerradas y utiliza cortinas y persianas para evitar la mayor cantidad de sol directo en el interior de la vivienda.
- Evita la elaboración de comidas copiosas y de largo periodo de cocinado; se recomienda elaborar recetas frías; si no fuera posible, cubre las ollas para reducir la humedad interior.
- Apaga la mayor parte de dispositivos electrónicos posible.
Consejos ante el calor
Ante el calor, mantén tu cuerpo fresco e hidratado:
- Toma agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína.
- Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos, zumos…).
Viste o usa:
- Ropa ligera, de colores claros y que transpire.
- Sombreros, gorras, etc. que cubran la cabeza, cara, orejas, sienes…
- Calzado fresco, cómodo y que transpire.
- Gafas de sol adecuadas (protección 100% frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible).

Organiza tus actividades en la calle, el campo…
- Centraliza las actividades en el exterior durante las primeras o últimas horas del día, al atardecer.
- Evita salir y realizar actividades extenuantes durante el momento más caluroso del día.
- Si tienes que permanecer en exteriores:
– Procura permanecer a la sombra o lejos del calor.
– Usa la ropa, complementos (sombrero, gafas de sol, etc.) y el calzado recomendados para el calor.
– Aplica protección solar adecuada a tu piel (incluyendo labial) antes de la exposición (30 minutos antes de salir de casa) y renuévala regularmente.
– Bebe agua regularmente, come ligero, refréscate la cabeza…
Al salir de viaje
- No dejes a niñas, niños, personas mayores ni animales en vehículos estacionados.
- Viaja con el aire acondicionado o abriendo las ventanas.
- Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar o salir del coche.
- Hidrátate abundantemente durante el viaje.
Ante problemas de salud
- Consulta con tu médica o médico de referencia acerca de las medidas suplementarias a adoptar si padeces alguna enfermedad de riesgo.
- Sigue tomando tus medicamentos. No te automediques.
- Mantén el contacto con las personas consideradas más vulnerables (llamadas o visitas) para poder valorar su situación concreta y prevenir efectos graves de las altas temperaturas.
Consejos específicos para docentes y estudiantes
Las elevadas temperaturas pueden tener un impacto negativo en la capacidad de concentración de los estudiantes, e incluso aumentar los pleitos y las peleas. Es crucial garantizar que docentes y estudiantes se mantengan seguros durante esta ola de calor.
- Asegúrate de que los estudiantes permanezcan bien hidratados. Ínstalos a beber mucha agua antes de sentir sed.
- Considera cancelar y reprogramar los eventos deportivos hasta que haya pasado la ola de calor. También pasar las actividades físicas a las horas más frescas del día, como temprano en la mañana.
- Si el edificio tiene aire acondicionado, considera realizar los recreos y descansos en su interior. Si no dispone de él, realiza los recreos o imparte las clases en lugares sombreados si son más frescos que el interior.
- Los estudiantes son agentes cruciales de cambio para garantizar que sus seres queridos se mantengan seguros durante una ola de calor. Para ayudar a que estos importantes consejos lleguen a las casas de tus alumnos, comparte con ellos las medidas preventivas.
Consejos específicos para el entorno laboral
El calor también puede tener un impacto negativo en los negocios. Es crucial asegurarse de que los empresarios y sus empleados se mantienen seguros durante esta ola de calor.
- Ajusta las horas de trabajo para que las personas pasen menos tiempo al aire libre durante las horas más calurosas del día. Por ejemplo, entrega productos temprano en la mañana o al final de la tarde.
- Asegúrate de que el personal tiene acceso a agua potable en todo momento e ínstalos a que se mantengan bien hidratados.
- Asegúrate de que se mantienen frescas las oficinas, las tiendas y todos los demás espacios de trabajo.
- Se flexible con los horarios de trabajo, ya que el transporte público puede verse afectado por el calor.
- Promueve que el personal use ropa liviana, holgada y de colores claros para mantenerse frescos. Considera flexibilizar los requisitos de usar trajes y corbatas.
- Proporciona descansos frecuentes y ventilación adecuada a las personas mayores, a las mujeres embarazadas, a las personas con problemas crónicos de salud y a otras personas vulnerables.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios