Llegan las vacaciones de verano y bañarse en la playa y la piscina es lo más recurrente para paliar las altas temperaturas, así como frecuentar parques acuáticos.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recuerda que diversión debe ir acompañada de seguridad, especialmente entre los menores. De acuerdo con el último Informe Nacional de Ahogamiento (INA) emitido por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, en 2022, un total de 37 niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 0 y los 17 años han fallecido por este motivo.
Niños de 0 a 3 y adolescentes, los más propensos a sufrir ahogamientos
El mayor porcentaje de accidentes se da entre los 11 y los 17 años, seguido del de 0 a 3 años. “En los niños mayores hay que tener en cuenta las actividades de riesgo y en los pequeños tener una vigilancia y supervisión constantes en las proximidades de espacios acuáticos. Hay que extremar la vigilancia en los lugares donde no hay personal de socorrismo, ya que casi el 80% suceden cuando no hay ese tipo de personal y la mitad de los casos se producen entre julio y agosto”, asegura el doctor Pedro Gorrotxategi, vicepresidente de AEPap.
Para prevenir el ahogamiento en niños, los sistemas de seguridad son siempre necesarios, especialmente entre los que están empezando a nadar. “El mejor sistema de seguridad es, sin duda, el chaleco, siempre y cuando cumpla con los estándares de calidad”, afirma el doctor Gorrotxategi. A pesar de utilizar accesorios de seguridad es importante que las familias sepan que, estando en el agua, los niños y niñas pequeños tienen que estar al alcance del brazo de un adulto.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios