Un nivel elevado de carotenos en sangre se relaciona con una menor presencia de aterosclerosis en las arterias y, por lo tanto, con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Así lo concluye un nuevo estudio del IDIBAPS publicado en abierto en la revista ‘Clinical Nutrition’.
El trabajo que asocia el consumo de carotenos a una mejor salud de las arterias ha sido dirigido por Gemma Chiva-Blanch, del grupo del IDIBAPS Investigación traslacional en diabetes, lípidos y obesidad, que dirige Josep Vidal. Chiva-Blanch también forma parte del CIBEROBN, y es profesora agregada de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya.
Aterosclerosis y riesgo cardíaco
La aterosclerosis es la acumulación de grasa, generalmente colesterol LDL, el llamado “colesterol malo”, en la parte interna de los vasos sanguíneos. Esta acumulación en forma de placas de ateroma provoca una disminución del diámetro interno del vaso y, por lo tanto, dificulta la circulación de la sangre.
Así mismo, las placas de ateroma se pueden romper y formar trombos que impiden la circulación de la sangre, provocando infartos de miocardio, cuando la sangre no llega al corazón, o ictus isquémicos, cuando donde no llega es al cerebro.
El papel de los carotenos en la salud de las arterias
Es conocido que la alimentación tiene un papel clave en las enfermedades cardiovasculares. Los carotenos son unos compuestos bioactivos presentes en las frutas y verduras de color amarillo, naranja y verde: zanahorias, espinacas, lechugas, tomates, boniatos, brócoli, el melón naranja o cantalupo, pimiento, mango, papaya, albaricoques, nísperos, calabaza, etc.
Los carotenos tienen potencialmente la capacidad de frenar la aterosclerosis. “Los estudios que se han hecho hasta ahora no han sido concluyentes, e incluso parece que, administrados como suplemento, tienen un efecto perjudicial”, explica Chiva-Blanch.
En el artículo que publica Clinical Nutrition se estudiaron 200 personas de edades comprendidas entre 50 y 70 años que forman parte de la cohorte DIABIMCAP, reclutada por el grupo de Investigación transversal en atención primaria del IDIBAPS, que dirige Antoni Sisó-Almirall.
Carotenos en sangre y presencia de ateromas en la carótida
A los voluntarios que participaron en el estudio se les analizaron dos parámetros: la concentración de carotenos en sangre y, mediante una ecografía, la presencia de placas de ateroma en la arteria carótida.
“El estudio concluye que una mayor concentración de carotenos en sangre se traduce en una menor carga aterosclerótica, especialmente en mujeres”, añade Chiva-Blanch. “Por lo tanto, podemos confirmar que una dieta rica en frutas y verduras y, por lo tanto, en carotenos, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares”.
Artículo de referencia: Bujosa F, Herreras Z, Catalán M, Pinyol M, Lamuela-Raventos RM, Martínez-Huélamo M, Gilabert R, Jiménez A, Ortega E, Chiva-Blanch G. Total carotene plasma concentrations are inversely associated with atherosclerotic plaque burden: A post-hoc analysis of the DIABIMCAP cohort. Clin Nutr. 2023 May 13:S0261-5614(23)00147-4. doi: 10.1016/j.clnu.2023.05.005. Epub ahead of print. PMID: 37230851.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios