La Organización Mundial de la Salud acaba de publicar una nueva guía de acción para organizadores de eventos deportivos con el objetivo de mejorar la alimentación y la salud de los participantes.
Así afecta a nuestro corazón comer alimentos ultraprocesados
Comer alimentos ultraprocesados como pizza, refrescos y bollería aumenta el índice de masa corporal y la presión arterial. Esta es una de las conclusiones del estudio liderado por la investigadora Sandra González Palacios, del grupo de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el CIBERESP. El trabajo, publicado en la revista Atherosclerosis, ha contado, además, con la colaboración de equipos del CIBEROBN y CIBERDEM.
Las dietas a corto plazo acaban en fracaso “casi con total seguridad”
Con la llegada del periodo estival, algunas personas piensan que ganar peso es más fácil como consecuencia del cambio de costumbres y rutinas, entre ellas, las relacionadas con los hábitos alimenticios.
Se buscan 300 niños y jóvenes que quieran promover hábitos saludables
La obesidad infantil se ha duplicado en Aragón y el sobrepeso casi se ha triplicado en los últimos 20 años, mientras que la escasa práctica de ejercicio de los niños aragoneses junto con cuestiones nutricionales son, en gran parte, responsables de esta situación.
Ni dieta keto ni mucha fruta: la dieta personalizada y saludable es lo adecuado para pacientes con diabetes
La diabetes tipo 2 es una enfermedad metabólica estrechamente relacionada con hábitos de alimentación y estilo de vida. La prescripción de dieta saludable es, por tanto, una de las primeras recomendaciones tras el debut. Sin embargo, existen muchos mitos en torno a este tema y, a pesar del abundante material didáctico y de calidad disponible online, las redes sociales pueden contribuir a la difusión de bulos al respecto.
Un estudio desafía la recomendación de limitar los productos lácteos bajos en grasas
La carne roja sin procesar y los cereales integrales pueden incluirse o excluirse de una dieta saludable, según un estudio realizado en 80 países de todos los continentes habitados y publicado hoy en ‘European Heart Journal’, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
Decálogo para una alimentación saludable y sostenible
Este domingo se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Coincidiendo con esta fecha, la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) lanza su decálogo para una alimentación saludable y sostenible.
Las personas impulsivas tienen más dificultades para seguir patrones dietéticos saludables
Las personas con elevada impulsividad presentan mayores dificultades para seguir recomendaciones dietéticas saludables y más facilidad para adherirse a patrones no saludables con el tiempo.
‘Gastrosim’: un simulador gastrointestinal dinámico para entender la funcionalidad de los alimentos
La dieta es uno de los factores más importantes en la salud, por lo que es necesario disponer de modelos de simulación que permitan analizar los procesos digestivos a nivel químico y molecular como paso previo a los estudios de intervención en humanos, más costosos y con muchas limitaciones éticas.