lunes, 20 marzo de 2023
ciencias clínicas
Identificadas cuatro formas de evolución del dolor de migraña para mejorar su tratamiento

Entre el 70 % y el 80 % de todos los costes sanitarios en la Unión Europea y los EE UU se destinan actualmente al manejo de enfermedades crónicas, lo que supone unos costes estimados de 700 y 3.800 millones de euros en Europa y EEUU respectivamente.

jornada de EHMA y aemice en el congreso
Solo el 14 % de los pacientes con migraña accede a los fármacos más innovadores, principalmente por trabas administrativas

En España se tarda una media de más de cinco años en acceder a un tratamiento para la migraña, y solo el 14 % de los pacientes recibe los fármacos más innovadores, principalmente por trabas administrativas.

12 DE SEPTIEMBRE, DÍA EUROPEO DE ACCIÓN CONTRA LA MIGRAÑA
La migraña es la tercera enfermedad más frecuente del mundo y la segunda causa de discapacidad

El próximo lunes, 12 de septiembre, se conmemora el Día Europeo de Acción contra la Migraña, la tercera enfermedad más frecuente del mundo y la segunda causa de discapacidad.

día nacional de la cefalea
Más de un 40% de los pacientes que sufren dolor de cabeza recurrente está aún sin diagnosticar

Hoy es el Día Nacional de la Cefalea, un término utilizado para designar a cualquier dolor de cabeza que es, además, la forma más frecuente de dolor en el ser humano.

CIENCIAS CLÍNICAS
El dolor de cabeza afecta a más del 50% de la población mundial

Las cefaleas son una de las afecciones más prevalentes e incapacitantes en todo el mundo.

SALUSPOT TE CUIDA
Tumor cerebral y dolor de cabeza: ¿cuándo hay que alarmarse?

¿Alguna vez ha escuchado usted a alguien preguntarse: «¿No tendré un tumor en la cabeza?». Seguro que sí, habitualmente relacionado con un síntoma tan frecuente como es el dolor de cabeza.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.