Este año se cumple el décimo aniversario de la publicación del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud (PEACH), una iniciativa que ha situado a España entre los países con mejores indicadores de progreso hacia la eliminación de la hepatitis C como problema de salud pública.
10 años de camino hacia un objetivo: el final de las hepatitis víricas en 2030
Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra este domingo, asociaciones de pacientes, sociedades científicas y entidades comunitarias se han unido para desarrollar la campaña de sensibilización ’10 años de camino hacia un objetivo: 2030, el final de las hepatitis víricas’.
Identifican nuevos marcadores para el diagnóstico precoz de patologías hepáticas graves tras la curación de la hepatitis C
Las nuevas combinaciones de fármacos antivirales frente al virus de la hepatitis C (VHC) han revolucionado la terapia contra la hepatitis crónica C, con la erradicación del virus en la práctica totalidad de los pacientes tratados.
El Clínico de Valladolid, primer hospital de España en lograr la excelencia en la eliminación de la hepatitis C
El Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) ha sido el primer centro sanitario español en lograr el nivel de excelencia en el cumplimiento del Decálogo para la Eliminación de la Hepatitis C, un indicador puesto en marcha por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH).
El cribado, clave para detectar las hepatitis virales de forma precoz
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen en el mundo más de 1,5 millones de casos de hepatitis viral, fundamentalmente de los tipos B y C. Por ello, el cribado juega un papel clave para detectar estas infecciones de forma precoz y lograr su eliminación.
Un novedoso biosensor basado en grafeno permite la detección ultrasensible del virus de la hepatitis C
Un equipo internacional con participación del CSIC ha logrado construir y validar un novedoso biosensor para la detección ultrasensible del virus de la hepatitis C (VHC).
Las hepatitis virales causan un millón de muertes al año y afectan a 300 millones de personas en el mundo
Las hepatitis virales, fundamentalmente las originadas por los virus B y C, causan más de un millón de muertes al año y afectan a más de 300 millones personas en todo el mundo.
La hepatitis D repunta en España, con una prevalencia del 5% y opciones de tratamiento limitadas
La hepatitis D está repuntando en España. Actualmente, la prevalencia de esta enfermedad se sitúa en torno al 5%, después de creerse prácticamente extinta en la década de los 90.
Hepatitis de origen desconocido en niños: diferentes hipótesis y ninguna certeza
Todo empezó el pasado 5 de abril, cuando Reino Unido notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 10 casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida en niños menores de 10 años previamente sanos en Escocia. Tras iniciar una investigación nacional, tres días más tarde se habían identificado 74 casos en esta población.
¿Qué se sabe hasta el momento de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido?
El pasado 5 de abril se comunicaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) diez casos de hepatitis aguda grave de etiología incierta en niños menores de 10 años en el centro de Escocia.