martes, 28 marzo de 2023
sec / aemps
Beneficios de la guía para la persona portadora de marcapasos

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) han lanzado la nueva edición de la Guía para la persona portadora de marcapasos, que por primera vez contará con un nuevo sitio web donde estará disponible toda la información de manera más accesible e intuitiva.

seen / sec
Cerca de un 20% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta desnutrición asociada

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han elaborado un documento bajo el nombre ‘Valoración de Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) y de sarcopenia en el paciente con insuficiencia cardíaca (IC)’.

estudio del incliva
La caída en la saturación de oxígeno al inclinar el tronco puede ayudar a identificar un empeoramiento en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, sugiere que la caída en la saturación de oxígeno (SpO2) al inclinar el tronco hacia adelante puede servir como una herramienta clínica ampliamente disponible, fácil de usar y de bajo coste para la identificación de posibles empeoramientos en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica, que haría posible un seguimiento estrecho e intervenciones más oportunas en estos casos.

cardiología
Algoritmos para predecir arritmias ventriculares potencialmente letales

El cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos, David Filgueiras, ha sido galardonado por la Fundación AstraZeneca con uno de los premios a los jóvenes investigadores, en la categoría Cardiovascular, Renal y Metabolismo, por el desarrollo y validación de un proyecto con algoritmos para la predicción paciente-específica de arritmias ventriculares en personas con insuficiencia cardiaca y deterioro de la función contráctil.

'Basic Research in Cardiology'
Identifican una nueva diana terapéutica capaz de prevenir la insuficiencia cardiaca asociada a estenosis aórtica

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado una nueva diana terapéutica capaz de prevenir la insuficiencia cardiaca asociada a estenosis aórtica.

MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LA PERSONA
Proyecto EXPAiCard: escuchar a los pacientes para mejorar la atención en Cardiología

El Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid ha puesto en marcha un proyecto innovador y multidisciplinar que incorpora la experiencia, las expectativas, las necesidades y las emociones de los pacientes con insuficiencia cardiaca para mejorar los circuitos asistenciales en Cardiología.

Proyecto RECALCAR
La insuficiencia cardiaca provoca más de 110.000 ingresos al año, un 22% más que hace 10 años

Entre 700.000 y 800.000 personas padecen insuficiencia cardíaca (IC) en España, una enfermedad que limita el flujo sanguíneo que bombea el corazón y que constituye la patología cardiovascular con mayor número de hospitalizaciones.

Investigadores del Clínic-IDIBAPS
Eficacia de una nueva vía para conseguir la resincronización del corazón en personas con insuficiencia cardíaca

Investigadores del Clínic-IDIBAPS han publicado un estudio en el que demuestran que una nueva manera para conseguir la resincronización cardíaca en personas con insuficiencia cardíaca funciona de forma similar al marcapasos biventricular, el dispositivo que se utilizaba hasta ahora.

SEC22
Presente y futuro de la insuficiencia cardiaca

La Dra. Carolina Ortiz Cortés, cardióloga del Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres) y el Dr. Javier Torres Llergo, cardiólogo del Hospital Universitario de Jaén, han participado en un simposio sobre insuficiencia cardiaca (IC), celebrado en el Congreso SEC22 de la Salud Cardiovascular.

sociedad española de cardiología
La desnutrición multiplica por tres el riesgo de muerte en el paciente mayor con insuficiencia cardiaca

La Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra mañana, 23 de septiembre, su reunión anual en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM).

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.