miércoles, 22 marzo de 2023
SEMES
¿Qué está pasando con las Urgencias hospitalarias?

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias -SEMES-, y en representación de los más de 25.000 hombres y mujeres dedicados a los servicios de Urgencias y Emergencias, advierte de la complicada e insostenible situación que continúan viviendo estos servicios y que no ha hecho más que aumentar durante los primeros días del año, sin que el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas apliquen soluciones de futuro para el sistema sanitario.

denuncia
Aumentan hasta un 30% los pacientes en los servicios de Urgencias respecto a 2019

Desde la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias -SEMES-, y en representación de los más de 25.000 hombres y mujeres dedicados a los servicios de Urgencias y Emergencias, se advierte de la complicada e insostenible situación que viven estos servicios desde 2019 y que va en aumento sin que el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas apliquen soluciones de futuro para el sistema sanitario.

Día Mundial
Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone la primera causa de muerte en mujeres, la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.

DECÁLOGO
Diez mitos sobre playas y piscinas que ponen en peligro a los bañistas

Según la Organización Mundial de la Salud, el ahogamiento en playas y piscinas es el responsable directo de 236.000 muertes cada año en el mundo. En España, estos incidentes causan alrededor de 400 fallecimientos anuales en España.

SEMES
Decálogo para prevenir accidentes en la montaña

Desde el Grupo de Trabajo Emergencias en Montaña  y Medio Natural de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias – SEMES – han desarrollado una serie de recomendaciones destinadas a prevenir los posibles riesgos en este escenario.

CASI 40 REPORTEROS HAN FALLECIDO EN UCRANIA DESDE EL INICIO DEL CONFLICTO
Profesionales de urgencias y emergencias forman a corresponsales de guerra

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), a través de su Subsecretaría de Sanidad Táctica, ha puesto en marcha una Formación para Periodistas en Entornos de Alto Riesgo.

denuncia de SEMES
Alertan de la saturación de los servicios de Urgencias de toda España

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) alerta de un aumento de la demanda asistencial en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) a causa de la ya denominada séptima ola de covid-19, que ha provocado que en algunas comunidades el incremento de la carga ronde el 30%.

JORNADA DE SEMES
España se queda sin médicos de Urgencias

Jóvenes urgenciólogos toman la voz en el Congreso y avisan de que España se queda sin médicos de Urgencias y las nuevas generaciones sin futuro.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.